Pausa en la guerra comercial: la soja reacciona con una suba tras el entendimiento entre Estados Unidos y China

admin

La soja reaccionó con subas en el mercado nocturno de Chicago luego de que los Estados Unidos y China suspendieran por 90 días la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente y pactaran alícuotas reducidas.

Según informó AFP, los dos países acordaron tasas más bajas temporalmente para sus “aranceles recíprocos” en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días, detallaron el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

Es muy reconocido: un descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellota de la Argentina

“Los productos chinos importados en Estados Unidos pagarán un arancel del 30% y los productos estadounidenses importados a China uno de 10%”, señaló la agencia de noticias.

“Queremos una (relación) comercial más equilibrada”, dijo desde Ginebra Scott Bessent

La novedad tuvo un impacto positivo en el mercado nocturno en Chicago para la soja. La oleaginosa tuvo un aumento de 7,26 dólares por tonelada. El viernes la posición julio cerró en US$386,45 por tonelada. La corredora Granar detalló esta mañana: “Con precios en alza reacciona la soja a la reducción de aranceles acordada por 90 días entre Estados Unidos y China tras la reunión mantenida en Suiza durante el fin de semana”.

Granar recordó que, según lo comunicado por ambas partes, “la Casa Blanca ajustará del 145 al 30% los aranceles impuestos a las importaciones de bienes chinos, mientras que Pekín reducirá del 125 al 10% los gravámenes impuestos a las importaciones estadounidenses”.

Las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

Agregó: “Si bien aún quedan cuestiones por dilucidar, como las medidas particulares de EE.UU. sobre los automóviles y los metales, o las penalidades impuestas por China contra empresas estadounidenses y la prohibición de venta de tierras raras, lo anunciado fue mucho mejor que lo previsto por los operadores. Resta ahora ver qué hará China con su demanda de soja estadounidense, sobre todo porque aún no compró nada de la cosecha 2025/2026, y claro, esperar que la verborragia de Trump no rompa lo construido por los negociadores”.

“Queremos una (relación) comercial más equilibrada”, dijo desde Ginebra Scott Bessent, alegando que las barreras aduaneras introducidas en los últimos meses habían establecido de facto un “embargo” al comercio entre ambos países.

La soja reaccionó con subas a la pausa en la guerra comercial

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, había dicho antes del anuncio que las discusiones entre Pekín y Washington eran “un paso positivo y constructivo hacia la desescalada”. El encuentro se hizo en la residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU en Ginebra.

Deja un comentario

Next Post

Uruguay cierra ciclo electoral: la izquierda retuvo Montevideo y la oposición domina en el interior

MONTEVIDEO.- La izquierda uruguaya logró por octava elección consecutiva la victoria en la capital del país para gobierno departamental, con el senador Mario Bergara, expresidente de Banco Central y exministro de Economía, como nuevo intendente. Pero la izquierda no logró empuje del gobierno nacional para expandirse en el interior, donde […]
Uruguay cierra ciclo electoral: la izquierda retuvo Montevideo  y la oposición domina en el interior

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!