‘Pechito’ López ganó las 8 Horas de Bahréin, Ferrari fue campeón de WEC y Jenson Button dejó el automovilismo

admin

José María ‘Pechito’ López ganó este sábado las 8 Horas de Bahréin, la última competencia del Mundial de Resistencia (WEC), de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El argentino fue vital para mantener la ventaja de su equipo, Akkodis ASP, en el último tramo de la carrera. A bordo de un Lexus RC, López superó por apenas 786 milésimas a Maxime Martin, de Mercedes, por lo que el cordobés de Río Tercero compartió el primer escalón del podio en la clase LMGT3 con sus compañeros Clemens Schmid, de Austria, y Razvan Umbrarescu, de Rumania. Con ellos estuvo el director de la escudería, el francés Jérôme Policand, que también festejó con el trinomio el primer puesto conseguido en las 6 Horas de San Pablo, en julio, en el brasileño autódromo de Interlagos.

Hasta entrada la quinta hora de la carrera, el Lexus, comandado por Schmid, peleaba por el liderazgo con el Mercedes-AMG GT3 de Lin Hodenius. El austríaco logró ponerse primero y el Lexus ya no perdería el puesto. Con el triunfo, el equipo del argentino subió al tercer puesto en el Mundial, que tuvo a la escudería Manthey, usuaria de un Porsche 911 GT3 R, como la ganadora. El trío conformado por Ryan Hardwick, Richard Lietz y Riccardo Pera corrió desde atrás y concluyó 4º tras largar 18º. Ni siquiera una pérdida de dos puestos en la última relargada lo privó del título de campeón, ya que una penalización de diez segundos al AF Corse, que corre con Ferrari 296 GT3, relegó al quinto lugar a la escuadra italiana, escolta en el campeonato a 11 puntos.

El Lexus RC F GT3 con el que López ganó en Bahréin la octava y última fecha del WEC en su división junto a Clemens Schmid y Petru Umbrarescu.

Se trata del segundo título de campeón en fila en LMGT3 tanto para Manthey, que en el torneo inaugural de la división, realizado en la temporada pasada, se impuso con Joel Sturm, Alex Malykhin y Klaus Bachler como pilotos.

Nicolás Varrone, 17º en Hypercar

‘Pechito’ López, de 42 años, no fue un único piloto argentino en la competencia de resistencia celebrada en Bahréin. Nicolás Varrone, recientemente confirmado como piloto de Fórmula 2 para 2026 como parte del equipo neerlandés Van Amersfoort, concluyó en el puesto 17 en la división Hypercar, la principal del Mundial de Resistencia, compuesta por autos más potentes que los de LMGT3. Varrone compartió un Porsche 963 del conjunto Proton Competition con el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani.

Nicolás Varrone maneja el Porsche GT3 que compartió con el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani, con los que terminó 17º en Bahréin.

El triunfo en Hypercar fue para Toyota Racing, con el neerladés Nick De Vries, el japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway. Detrás llegó otro auto del mismo equipo, con el suizo Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el nipón Ryo Hirakawa, éste último, piloto de pruebas de la escudería Haas, de Fórmula 1. El tercer escalón del podio fue para Ferrari AF Corse, mediante el italiano Antonio Fuoco, el español Miguel Molina y el danés Niklas Nielsen. Entre las marcas de Hypercar la corona quedó en manos de Ferrari, que en Bahréin terminó con tres autos entre los cinco primeros.

Las últimas vueltas y la coronación de Ferrari

Fue el corolario de una gran temporada del Cavallino Rampante, que en su tercera campaña en el Mundial de Resistencia ganó las cuatro primeras competencias con el modelo 499P. Esa ventaja temprana fue decisiva para conseguir el título. Además, las tres tripulaciones de Ferrari la marca italiana coparon los primeros puestos del campeonato de pilotos. Arriba de todo terminaron el italiano Antonio Giovinazzi, el británico James Calado y el italiano Alessandro Pier Guidi, luego de dar un paso gigante con un triunfo en Imola en abril.

Ferrari celebra la conquista del Mundial de Resistencia en el campeonato de marcas tras las 8 Horas de Bahréin, que pusieron fin al certamen.

La medalla plateada en la temporada fue para el trinomio integrado por el polaco Robert Kubica, el británico Phil Hanson y el chino Yifei Ye, ganadores de las 24 Horas de Le Mans, la mítica competencia de resistencia. Fuoco, Molina y Nielsen, terceros en Bahréin, ocuparon el mismo puesto en la temporada y se quedaron con el bronce.

El fin de la trayectoria de piloto de Jenson Button

La competencia bahreiní marcó además la despedida del inglés Jenson Button como piloto profesional. A lo largo de su trayectoria, el corredor de 45 años fue campeón de Fórmula 1 en 2009, con Brawn GP, y ganó el campeonato japonés de Super GT en 2018, ya después de su salida de la máxima categoría. En F. 1 acumuló 15 victorias, 50 podios y 8 pole positions entre Williams, Benetton, Renault, Brawn, BAR, Honda y McLaren.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hungría afirmó que la exención de las sanciones energéticas concedida por Donald Trump es “permanente y por tiempo indefinido”

El gobierno de Hungría informó que las exenciones concedidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la compra de gas y petróleo rusos “son indefinidas y no tienen límite temporal”, en respuesta a primeras informaciones que surgieron desde el país norteamericano. El ministro de Exteriores y Comercio húngaro, Peter Szijjártó, […]
Hungría afirmó que la exención de las sanciones energéticas concedida por Donald Trump es “permanente y por tiempo indefinido”
error: Content is protected !!