Pedro Castillo niega haber cerrado el Congreso y dice que quiso “terminar con la delincuencia”

admin

En la última audiencia del juicio oral por el golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo aprovechó una vez más el tiempo que se le da para acreditarse ante la sala para hacer un mensaje político. Ahora, aseguró que nunca cerró el Congreso, a pesar de que su último mensaje a la Nación sí pretendía ello, y que “quiso terminar la delincuencia” durante su Gobierno, pese a que él y su mismo entorno estuvo inmerso en presuntos actos ilícitos.

“A mí se me acusa por haber cerrado el Congreso, este Congreso que nunca se cerró, este Congreso que ha perdido la confianza del pueblo, este congreso que en su momento, cuando era presidente de la república, conversé con el presidente de Venezuela para terminar con la delincuencia en el país. Ustedes saben de que la delincuencia en el país no solamente son los delincuentes de Perú. En un plan de vuelta a la patria, cuando pedí que se autorizara el aterrizaje del avión de Venezuela para llevar a estos señores, el vivo congreso se opuso. Por eso es que hoy el pueblo ha quitado su confianza de estos señores”, dijo Castillo.

El golpista indicó que “la delincuencia ha rebasado” y que “hay dirigentes ingenuos que todavía creen en una mesa de diálogo”, probablemente en referencia al acuerdo entre el Gobierno y transportistas.

“Menos mal que el pueblo hoy es sabio, el pueblo es inteligente, el pueblo ha retirado la confianza a sus instituciones. En mi gobierno quise combatir la delincuencia y la corrupción como se barre las escaleras, de arriba hacia abajo. Pero menos mal ahora el pueblo se ha dado cuenta y cuando a alguien se le da la confianza y no es correspondida, esta confianza simplemente se la retira. Hoy a este pueblo sufrido llegan los precandidatos y terminan revendiendo huevos”, apuntó.

Expresidente vuelve a dar un mensaje político en el juicio en su contra. (Foto: Convoca)

Finalmente, Pedro Castillo reiteró que no cometió rebelión ni conspiración. “Los señores que acá están como coimputados nunca tuvieron que ver, nunca me reuní con ellos para conspirar, menos para hacer un acto de rebelión. Rechazo este juicio, como siempre”.

Pedro Castillo niega conspiración

Durante la audiencia del juicio oral celebrada el martes 7 de octubre, el exmandatario reconoció que el día previo al golpe de Estado se reunió con el expremier Aníbal Torres, la entonces jefa del gabinete Betssy Chávez y el ministro del Interior Willy Huerta. No obstante, negó que el objetivo de ese encuentro fuera conspirar para rebelarse.

“El Perú entero sabe de que el 7 de diciembre de 2022, el Congreso tenía agendada una tercera vacancia al gobierno legítimo del país, que vino a solucionar los grandes problemas históricos y olvidados de nuestra patria. Eso significaba que el 6 de diciembre, todas las reuniones que sostenía era justamente para responder en el Congreso de la República”, declaró Castillo durante la audiencia.

El exmandatario insistió en que no conocía ni se reunió con los efectivos policiales acusados junto a él. “No los conocí a ellos. Pero sí me dicen que me reuní con el doctor Aníbal, con la doctora Betssy y con el doctor Willy Huertas, claro que me reuní con ellos porque eran parte de mi gabinete, parte de mi gobierno. ¿Con quién más tenía que hacerla? Pero no me reuní para conspirar. Me reuní para justamente responder esta tercera vacancia de Congreso que el día de hoy hace lo que quiere ante el país con una señora inquilina de Palacio”, afirmó Castillo en referencia a Dina Boluarte.

La intervención de Castillo se produjo luego de que la Sala Penal a cargo del juicio anunciara la posibilidad de desvincularlo de la acusación por rebelión y optar por una imputación por conspiración para la rebelión. El expresidente cuestionó este cambio de calificación, señalando: “Conspiración que hoy en día vienen (a traer) otra vez a esta sala, cuando el propio Ministerio Público, luego de una exhaustiva investigación, lo ha sacado al inicio de este proceso. Otra vez se viene a cabo cuando no se ha podido demostrar los otros delitos. Quisiera saber, en todo caso, que se me explique o se me dé más luces en qué parte de la norma una persona puede ser investigada dos veces por el mismo delito”, expresó.

Deja un comentario

Next Post

Euro Stoxx 50 terminó a la baja este 9 de octubre

Sesión bajista para el EuroStoxx 50, que terminó la jornada en los mercados del jueves 9 de octubre con ligeras descensos del 0,33%, hasta los 5.631,10 puntos. En su entorno bursátil anotó un máximo de 5.665,03 puntos y la cifra mínima de 5.629,27 puntos. El rango de cotización para el […]
Euro Stoxx 50 terminó a la baja este 9 de octubre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!