La hermana de Pedro Pascal, Javiera Balmaceda, dijo en una entrevista con el presentador argentino Javi Ponzo que el actor resguarda en su casa uno de los objetos más icónicos y escalofriantes del cine de terror, se trata de nada menos que el payaso original de Poltergeist de 1982.
La anécdota salió porque la hermana de Pascal, Javiera Balmaceda, es directora de contenidos para Amazon Studios en Latinoamérica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y se encuentra promocionando la cinta de terror Belén dirigida por Dolores Fonzi.
Durante la conversación, Ponzo quiso saber cuál fue la película que marcó la infancia de los hermanos:
“Poltergeist”, contestó Javiera, para sorpresa del entrevistador. Pero lo que asombró al público es lo que confesó después la hermana de Pascal.
“Pedro tiene el payaso de la película en su casa. Está loco. ¡Qué miedo!”, dijo entre risas.
Balmaceda explicó que Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, Es quien le dio el singular obsequio a Pascal. El presente tiene un significado más profundo. Según cuenta la anécdota, Feige quiso adular al actor con un detalle que relacionara la pasión por el cine de Pascal, con su película favorita de la infancia.
El payaso es un objeto que posee gran rareza histórica dentro de la industria del cine. Es uno de los cuatro payasos fabricados para el rodaje de Poltergeist. La pieza se cotiza actualmente en más de medio millón de dólares.
Se sabe que de los cuatro payasos creados, uno terminó en manos del investigador paranormal Zak Bagans, otro pertenece desde hace años al productor Sean Clark y un tercero se vendió en 2023 por 600 000 dólares.
El ejemplar que ahora descansa en la casa de Pascal podría ser uno de ellos. Lo único que se sabe es que Kevin Feige consiguió uno y se lo regaló a Pascal con un motivo estratégico.
Con esta acción, el presidente de Marvel Studios, quiso asegurar a Pedro Pascal en el Universo Cinematográfico de Marvel luego de que el actor debutara como Reed Richards en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos; ahora, se prepara el regreso del actor para Avengers: Doomsday.
Pedro Pascal tuvo una infancia llena de cine
El actor nunca ha ocultado su amor por el cine de los años ochenta. De niño veía Poltergeist una y otra vez, al igual que E.T.
En una serie de entrevistas recopiladas por Collider la estrella de Hollywood dejó rastros de su infancia en las salas de cine.
“Mi mamá, hubo una semana en el verano de 1982 en la que no tenía niñera. Ella estaba haciendo su doctorado y se las arregló con el personal del cine local para que me cuidaran desde, como, media mañana hasta la noche. Nos dejaban en el cine y yo veía E.T. o Poltergeist, como un par de veces, dos veces y media al día”. Dijo el actor.
La leyenda de ‘Poltergeist’
La marioneta es una pieza icónica que envuelve a Poltergeist: Juegos diabólicos, película dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg, estrenada en 1982.
La cinta narra la pesadilla de una familia acosada por fuerzas sobrenaturales en su propio hogar.
Entre las escenas más aterradoras está precisamente la del payaso que cobra vida para atacar al pequeño Robbie, un momento que traumó a generaciones de jóvenes espectadores.
Con los años, la cinta se vio envuelta en rumores de una supuesta “maldición”: accidentes durante el rodaje, el uso de esqueletos humanos reales en la icónica escena de la piscina y muertes prematuras de varios miembros del elenco, incluida Heather O’Rourke, la inolvidable Carol Anne, fallecida a los 12 años.