Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo, en directo: última hora de la presunta corrupción en el PSOE y el interrogatorio del PP

admin

De izquierda a derecha, Jose Luis Ábalos, Santos Cerdán, Pedro Sánchez y Koldo García. (Montaje Infobae)

Pedro Sánchez comparece este jueves en el Senado a petición del PP en el marco de la comisión de investigación sobre la presunta corrupción en el PSOE. El principal partido de la oposición juega su estrategia a señalar, interrogar y tratar de poner contra las cuerdas al presidente del Gobierno por la causa que mantiene en prisión a su exsecretario de Organización en Ferraz, Santos Cerdán. También se encuentran imputados el exministro José Luis Ábalos y su exescolta, Koldo García, que pone nombre al caso.

El nombre y descripción precisos con el que está registrada en la Cámara alta es “Comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, concesiones, ayudas y otras operaciones del Gobierno y del sector público, relacionadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre y con las demás personas vinculadas a la trama investigada en la Operación Delorme, y respecto a los presuntos delitos relativos a la corrupción que tengan una relación, directa o indirecta, o conexión con las mismas”.

La fecha no es casual. Este miércoles no fue un día fácil para el PP, con Carlos Mazón en la diana, pero no menos Alberto Núñez Feijóo por no haber forzado su dimisión un año después de la trágica DANA, que el presidente de la Comunidad Valenciana se pasó de sobremesa. En el funeral laico de Estado, familiares de víctimas gritaron e insultaron al barón autonómico, llamándole “rata” y “cobarde”. Con la intervención de Sánchez hoy, el PP pretende cambiar de tema, desviar el debate. Solo a su término se sabrá si lo ha logrado.

Sánchez asegura que va a responder a todo

El presidente podría limitarse hoy en el Senado a no responder o hacerlo exclusivamente a su grupo, pero fuentes de su Ejecutivo aseguran que enfrentará el interrogatorio de la oposición a fin de defender su gestión y a su partido, dentro de la estrategia de circunscribir la presunta corrupción a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

Esto, responder, haría que la comparecencia se extendiera al menos hasta las 14:00 horas. Lejos de verse acorralado, Sánchez espera que el día de hoy acabe siendo una oportunidad para doblegar al PP, por lo que su plan, lejos de ser defensivo, es de ataque. Subrayará que en su partido la contabilidad es limpia y que no ha habido financiación irregular.

“Mentir sería un nuevo delito”

Alberto Núñez Feijóo, principal espectador este miércoles de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado, emplazó el pasado sábado al presidente a decir hoy “la verdad” porque “no podrá huir eternamente” y mentir supondría “sumar a su Gobierno un nuevo delito”. “Antes o después tendrá que confesar, pagar e irse”, dijo en un mitin.

Hoy es el día

Este miércoles, víspera, en el Congreso de los Diputados, Alberto Núñez Feijóo trató de que Pedro Sánchez respondiera acerca de la comparecencia de hoy, pero se dio contra un muro. El presidente se escudó en que se trataba del primer aniversario de la DANA y no era momento de confrontación. “Hoy no es el día”, zanjó. Para Núñez Feijóo, Sánchez no tiene salida buena: si dice la verdad, estará ante un problema; si miente, estará ante otro, y acabará en los tribunales igualmente.

Así será la comparecencia de Sánchez

La sesión empieza a las 9:00 horas y se espera larga, sobre todo si Pedro Sánchez, como se ha comprometido, responde las preguntas de todos los grupos. Al PP de hecho no se le espera hasta las 13:00 horas, ya que por ser el mayoritario es el último en participar. mente las 13:00 horas, porque el grupo mayoritario será el último en participar.

Cada grupo cuenta con 50 minutos, en los que se incluye el tiempo que dedique el compareciente a contestar, por lo que son habituales las interrupciones del senador si la respuesta se alarga.

A las 9:00 horas, comienza María Caballero, de UPN, que a los 25 minutos cederá la voz a Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, con quien comparte el grupo Mixto.

Cerca de las 10:00, los siguientes 50 minutos se los repartirán cuatro oradores del grupo Confederal, por este orden: Uxue Barkos (Geroa Bai), Fabián Chinea (Agrupación Gomera), Enric Morera (Compromís) y Carla Antonelli (Más Madrid).

El PNV no hará uso de su turno, por lo que le sigue el grupo Plural, por el que hablarán Pedro San Ginés, de Coalición Canaria, y Eduard Pujol, de Junts.

Joan Queralt, de ERC, y Gorka Elejabarrieta, de EH Bildu, serán los siguientes en intervenir, ya en torno al mediodía, y el penúltimo será el socialista Alfonso Gil, antes de que cierre el PP.

Quién va a interrogar a Sánchez

La última vez que Sánchez fue al Senado, en marzo de 2024, su cara a cara fue con la portavoz del PP en la cámara, Alicia García, que esta vez no será su contraparte. Pero tampoco se sabe quién lo será. El partido de Núñez Feijóo mantiene en secreto hasta el último minuto al o a la responsable de confrontar con el presidente en una jornada clave para los intereses de la oposición, debilitada por los cribados del cáncer en Andalucía, el aniversario de la DANA o sondeos desfavorables. Las quinielas apuntan a Alejo Miranda de Larra, portavoz en la comisión y un incisivo interrogador.

No va al Senado desde marzo de 2024

Pedro Sánchez, en su última aparición en el Senado. (Gustavo Valiente/Europa Press)

Más de 270 periodistas nacionales e internacionales han solicitado acreditación para ver y escuchar al presidente, como ya se ha mencionado ausente más de año y medio en el Senado. El 12 de marzo de 2024 fue la última vez que el presidente pisó la cámara, en contraste con su presencia asidua al Congreso.

De Valencia al Senado

Buenos días. La expectación política, este miércoles en Valencia con motivo del primer aniversario de la DANA, se centra este jueves en el Senado, donde a partir de las 9:00 horas comparece el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del caso Koldo. El PP lleva semanas preparando este día, que pretende retrate al también secretario general del PSOE. Supone también el regreso de Sánchez a la Cámara Alta tras más de año y medio de ausencia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Buenas noticias para inquilinos y propietarios de California: la nueva ley que evitará que paguen miles de dólares

Una ley sobre viviendas en California introdujo un cambio que beneficiará directamente a millones de residentes. En medio de una crisis de asequibilidad que afecta tanto a dueños de inmuebles como a arrendatarios, el Estado Dorado decidió poner un límite claro a las sanciones impuestas por las asociaciones de propietarios […]
Buenas noticias para inquilinos y propietarios de California: la nueva ley que evitará que paguen miles de dólares
error: Content is protected !!