Desde hace años, muchas ciudades en Estados Unidos tienen leyes específicas para controlar o prohibir la posesión de perros pitbull, así como de otras razas similares por motivos de seguridad. Es el caso de Carolina del Norte, que cuenta con algunas localidades que no permiten la tenencia de esta raza de perro por los fuertes daños que puede causar en un ataque.
La consideración de un pitbull como perro peligroso
De acuerdo a la información de Pittman Agner, un grupo de abogados de Carolina del Norte, por sus fuertes músculos y su poderosa mandíbula, un pitbull puede causar heridas profundas en un ataque y es por eso que se lo considera un “perro peligroso”.
En comparación con otros estados, Carolina del Norte tiene pocas leyes sobre seguridad de animales aprobadas. A pesar de un intento fallido de la legislatura estatal en 2013 para prohibirlos, los pitbulls siguen siendo legales y reciben el mismo trato que otras razas en la mayor parte del estado, aunque, en un pequeño número de localidades, se aprobaron ordenanzas para prohibirlos.
Las localidades que adoptaron sus propias regulaciones
Edenton: es completamente ilegal tener un perro pitbull al igual que rottweilers y chow chows.
Lumberton: el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que regula la posesión de ciertas razas de perros consideradas “potencialmente peligrosas” como bull terriers, Staffordshire bull terriers, American pit bull terriers y American Staffordshire terriers. Los propietarios deben:
- Mantener al perro en un recinto, dentro del hogar o con correa en todo momento; no se permite dejarlos afuera atados con una cuerda o cadena.
- Asegurar que los recintos tengan un fondo de concreto y, si miden menos de 1,8 metros de altura, deben tener una cubierta superior cerrada.
- Registrar al perro en el Departamento de Policía de Lumberton con una tarifa de US$25.
- Proporcionar una fotografía del perro.
- Mantener una póliza de seguro de responsabilidad civil de al menos US$100.000.
Pese a que solo una porción muy chica no permite la tenencia de algunos linajes, incluso sin leyes específicas contra ellos, es totalmente posible responsabilizar legalmente al dueño de un perro por cualquier lesión que el animal cause, independientemente de su raza.
Algunas excepciones a considerar
Según Animal Legal Center, hay excepciones para los perros registrados antes de la fecha de vigencia de esas ordenanzas, siempre que el propietario cumpla con ciertos requisitos como:
- Usar correa y bozal al pasear al perro.
- Mantener al perro confinado adecuadamente.
- Colocar señales de advertencia como “Cuidado con el perro”.
- Proporcionar fotografías de identificación del animal.
- Esterilizar al perro.
- Cumplir con los requisitos de informes establecidos por las autoridades locales.
El incumplimiento de estas disposiciones puede resultar en la confiscación y retención del perro por parte de las autoridades.