Pensión del Bienestar: ¿el pago de noviembre de 2025 contará con aguinaldo como parte de los beneficios?

admin

El aguinaldo es un derecho al que tienen los trabajadores.

Mientras los pensionados del IMSS e ISSSTE se preparan para recibir el aguinaldo en noviembre de 2025, surge la inquietud entre los beneficiarios de la Pensión del Bienestar sobre si también accederán a este pago adicional.

El último trimestre de 2025 marca el inicio de la temporada en la que los trabajadores mexicanos esperan el pago del aguinaldo, una prestación establecida por la LFT y destinada a empleados activos o retirados.

Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen derecho a este ingreso extra, lo que ha motivado la consulta de los adultos mayores inscritos en la Pensión del Bienestar sobre su posible inclusión en este beneficio.

Según información confirmada por el Gobierno federal los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, así como las integrantes del programa Mujeres con Bienestar, no recibirán aguinaldo en 2025.

El programa de Mujeres del Bienestar tampoco tendrá aguinaldo.

No se trata de una modificación reciente en la normativa, sino de la aplicación de los criterios vigentes, ya que el aguinaldo corresponde únicamente a quienes mantienen una relación laboral activa o están retirados bajo los regímenes reconocidos por la LFT.

La Pensión del Bienestar es un programa social que no genera derechos laborales, por lo que sus beneficiarios quedan excluidos de la prestación del aguinaldo.

No obstante, existe un grupo de adultos mayores que, además de recibir la Pensión del Bienestar, están inscritos en el IMSS o el ISSSTE. En estos casos, sí podrán acceder al pago adicional, ya que cumplen con los requisitos establecidos por la ley.

¿Cuándo será el último pago del año de la Pensión del Bienestar?

En cuanto a los detalles de los pagos para 2025, la Secretaría de Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial para el siguiente periodo. Se prevé que el próximo depósito de 6 mil 200 pesos por bimestre se realice en noviembre, lo que cerraría el ciclo de pagos correspondiente a ese año.

Por su parte, el aguinaldo 2025 para los pensionados del IMSS e ISSSTE ya cuenta con fechas definidas, según los calendarios oficiales de ambas instituciones. Este ingreso adicional, considerado un derecho irrenunciable, representa un apoyo económico relevante para millones de adultos mayores en México.

En el caso del IMSS, los pensionados bajo el régimen Ley 73 recibirán un aguinaldo equivalente a una mensualidad de pensión, que será depositado el lunes 3 de noviembre de 2025, junto con la pensión mensual.

Es importante señalar que los pensionados bajo la ley vigente a partir del 1 de julio de 1997 no tienen acceso a esta prestación.

El IMSS y el ISSSTE son las instituciones encargadas de administrar las pensiones en México.Crédito: Jesús Avilés/Infobae México

En el ISSSTE, el esquema de pago del aguinaldo se divide en dos partes: la primera mitad se entregará durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda se depositará junto con el primer pago de 2026, es decir, el 2 de enero.

Deja un comentario

Next Post

Champions League: PSG lo dio vuelta a Barcelona, que se quedó sin invicto, y Hansi Flick terminó enojado

En una nueva jornada de la Champions League, París Saint-Germain derrotó por 2-1 a Barcelona como visitante y le puso fin a la racha invicta del equipo dirigido por Hansi Flick en la temporada. El encuentro, que había generado gran expectativa, estuvo a la altura de lo esperado: ofreció emociones, […]
Champions League: PSG lo dio vuelta a Barcelona, que se quedó sin invicto, y Hansi Flick terminó enojado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!