Hoy, viernes 11 de julio de 2025, la Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes, avanza con la entrega del pago correspondiente al bimestre julio-agosto del programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años.
Este apoyo busca reconocer y compensar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que históricamente han realizado millones de mujeres en México. El recurso es depositado directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir a módulos o realizar trámites adicionales.
¿Quién recibe su pago HOY viernes 11 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría del Bienestar, hoy viernes 11 de julio reciben su pago las beneficiarias cuyo primer apellido comienza con la letra L.
El depósito se realiza de manera automática en la tarjeta bancaria correspondiente, lo que permite mantener un proceso organizado, seguro y sin aglomeraciones en los puntos de retiro.
Calendario de pagos del programa Mujeres Bienestar
La dispersión del apoyo de 3 mil pesos se realiza en orden alfabético y de forma escalonada durante el mes de julio. Te compartimos el calendario completo:
¿Cómo saber si ya recibiste tu pago?
Las beneficiarias pueden verificar si su depósito ya fue realizado mediante cualquiera de estas opciones:
- Llamando al 800 900 2000, línea oficial del Banco del Bienestar
- Aplicación móvil del Banco del Bienestar, disponible en Android e iOS
- Cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida actualmente a mujeres que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener 63 o 64 años de edad
- O bien, de 60 a 64 años si viven en comunidades indígenas o afromexicanas
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización
- Residir en territorio nacional
Nueva convocatoria para mujeres de 60, 61 y 62 años
A partir del mes de agosto de 2025, el programa abrirá un nuevo proceso de inscripción para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, ampliando el padrón de beneficiarias. La Secretaría del Bienestar recomienda estar atentas a los canales oficiales para conocer la fecha exacta y los requisitos de inscripción.
¿Qué ocurre al cumplir 65 años?
Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, son incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde recibirán 6 mil 200 pesos bimestrales, el doble del monto otorgado por el programa Mujeres Bienestar.
Un programa que transforma vidas
La Pensión Mujeres Bienestar 2025 forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, cuyo objetivo es llegar a más de 33 millones de personas este año. Más allá de los apoyos económicos, el programa representa una acción de justicia social hacia millones de mexicanas que, por décadas, trabajaron sin reconocimiento ni salario.