Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el Centro Andino en Bogotá: “Haciéndose pasar por policías”

admin

Dos mujeres se hicieron pasar por policías para hurtar celulares a niños en una de las zonas más exclusivas de la ciudad - crédito Colombia Oscura

El temor por la inseguridad en Bogotá se intensificó en la comunidad tras un caso ocurrido en la tarde del martes 25 de noviembre de 2025 en las inmediaciones del centro comercial Andino, una de las zonas más exclusivas del norte de la ciudad.

El episodio, que involucró a menores de edad, puso en evidencia una modalidad de hurto que ha generado alarma entre los habitantes y visitantes de este sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La periodista Alexandra Montoya, integrante del equipo de La luciérnaga, de Caracol Radio, relató en el programa matutino 6AM cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías.

Según Montoya, el hecho ocurrió alrededor de las 4:00 p. m., cuando su hijo se dirigía a encontrarse con un grupo de amigos.

La periodista Alexandra Montoya denunció que su hijo fue testigo de un robo con intimidación cerca del Andino - crédito Centro Comercial Andino / X

“Mi hijo se pone a buscarlos y los encuentra fuera del Centro Comercial Andino, en un local que se llama Miniso. Ellos están afuera a unos metros de Miniso. Y mi niño se acerca y se da cuenta que hay dos señoras abordando a cuatro niños, que les se hacen pasar, pues policías y les dicen: ‘¿Ustedes tienen drogas?’ Y los cuatro niños responden: ‘No’. ‘Muéstrenme los celulares y los chats a ver y las claves’”.

Los menores, sorprendidos, negaron la acusación, pero las mujeres insistieron en revisar sus teléfonos celulares, exigiendo ver los chats y las claves de acceso.

De acuerdo con el relato, las asaltantes utilizaron un método de intimidación, simulando ser policías para exigir la revisión de los dispositivos y así apropiarse de los teléfonos.

“Y cuando mi hijo llega, las dos señoras tienen ya los cuatro celulares de los niños y mi hijo se queda mirando qué está pasando. Uno de ellos le alcanza a hacer un gesto con la mano de que es silencio. Y entonces una de las señoras dice: ‘¿Él también está involucrado?’ Y ellos como que mueven la cabeza que no. Y le dicen las dos señoras a mi hijo: ‘Llévese estos dos’. Y mi hijo se lleva a los dos, y ellas se quedan con otros dos y les dicen: ‘Silencio, porque si no les podemos hacer algo’ y los amenazan y los amedrentan».

Las responsables del hurto no portaban uniforme, lo que facilitó el engaño y la intimidación de los niños - crédito Europa Press

Su relato contunió diciendo: “Y ellos quedan paralizados, por supuesto. Las señoras les dicen: ‘Aquí no estamos solas, así que no se muevan mientras nos vamos’. Y se llevan los cuatro celulares. Todo esto enfrente de escoltas en la completa tranquilidad para, por supuesto, no llamar la atención”.

“Los niños ya después me comunican. Me entero que a mi hijo, por la gracia de Dios, no le robaron el celular. No sé qué pasó ahí, pero, pues estuvo protegido. Y los otros niños, a Dios gracias, están sanos y salvos”, agregó la periodista al programa de Caracol Radio.

Montoya agregó un elemento inquietante: las mujeres no vestían uniforme de la Policía, aunque su coacción resultó suficiente para convencer a los menores. “Eran dos señoras que los abordan y una decían, según las indicaciones que dan los niños, una parecía que estuviera embarazada, la otra tenía lentes de contacto, una tenía una ceja como casi calvita, sin pelo, no sé qué. Esos son como los detalles que dan los niños», contó la mamá del menor de edad.

El hijo de la periodista no fue víctima directa del atraco, pero los cuatro amigos sí sufrieron la pérdida de sus celulares y un fuerte impacto emocional. “Quedaron con mucho miedo de salir”, señaló Montoya.

Luego del incidente, el seguimiento a través de las cámaras de seguridad permitió identificar que las mujeres se retiraron del lugar en un vehículo, reforzando la imagen de planificación en este tipo de delitos contra menores y en zonas tradicionalmente consideradas seguras por la ciudadanía, como el norte de la ciudad.

“El Centro Comercial Andino ha sido muy diligente, pues mostrando las cámaras y, para ver ellas en qué momento se suben a un carro y revisar las placas y ver cómo, cómo son las, las personas que hicieron esto”, finalizó.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y le envió mensaje a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”

Sebastián Villa confirmó su salida de Independiente Rivadavia tras un año y medio en el club argentino, donde se consolidó como figura y capitán, y dejó un mensaje claro sobre su objetivo de regresar a la Selección Colombia para el Mundial 2026. El futbolista antioqueño, de 29 años, viajó a […]
Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y le envió mensaje a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
error: Content is protected !!