Periodista se mostró indignada por la reacción de los comentaristas deportivos durante la transmisión del juego en que árbitra colombiana fue golpeada por expulsar a un jugador: “Vanessa, cálmese”

admin

Gutiérrez descalificó las palabras del analista arbitral José Borda - crédito @somosjacarandas / IG | @Borda_analista/X

La agresión a la jueza central de fútbol colombiana, Vanessa Mercedes Ceballos Pinto, en un partido de la Liga de Fútbol de Magdalena (tercera división), sigue dejando reacciones.

En esta ocasión fue por parte de la Fundación Jacarandas, una organización de mujeres que comparte contenido de género en las redes sociales.

En un video en Instagram (@somosjacaranda) el miércoles 3 de septiembre de 2025, laura Gutiérrez defendió la actitud de la árbitra Ceballos, luego de mostrar el video con el momento de la reacción violenta del jugador.

Las imágenes fueron compartidas en un video entre el 30 y 31 de agosto, como parte del torneo que se juega en el estadio Chelo Castro, en el municipio de Aracataca (Magdalena).

“Iba a expulsar a un jugador y él respondió así. Y les pregunto, ¿ustedes no creen que esa reacción sea porque ella es una mujer? ¿No tiene que ver con que sea una mujer la que lo hace respetar las reglas?“, inicia diciendo Laura Gutiérrez, coordinadora de movilización social de Jacarandas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la grabación se muestra cómo al minuto 66 del encuentro entre entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, la juez expulsa a uno de los suplentes.

La expulsión se debió, al parecer, a los insultos que el jugador de la banca le hace al cuarto árbitro.

Entonces, la juez principal corre hacia el suplente y le saca la tarjeta roja al jugador de Aracataca, Javier Bolívar.

Ante la tarjeta roja, Bolívar intenta abofetear a la árbitra, que también intenta defenderse, pero uno de los asistentes del mismo equipo de Bolívar la contuvo.

Y fue por la reacción del exárbitro profesional y ahora analista y comentarista deportivo, José Borda, que Gutiérrez expresó su rechazo a las palabras que dejó el colega de Ceballos en su cuenta de X.

“SE SALIÓ DE LA ROPA La árbitra colombiana Vanessa Ceballos dirigía un partido masculino de la 1C y se acercó al banco técnico a expulsar a Bolívar, el futbolista se paró, la encaró y le pegó una cachetada, “tuvieron que sujetar a la jueza porque quiso devolver la agresión”, señaló Borda.

La misma difusión del momento por parte del analista arbitral José Borda generó acusaciones de revictimización - crédito @Borda_analista/X

“Una árbitra recibe un golpe por hacer su trabajo: expulsar a un jugador. Y parece que para los hombres la que actuó mal fue ella ¿nos sorprende?» añadió Gutiérrez.

Sumado a lo anterior, la periodista colombiana siguió: “Pero lo peor son las reacciones y el cubrimiento de esto. El analista de la noticia dice que ella se salió de la ropa (haciendo alusión a Borda). Porque claro, el problema no es el jugador, es que ella debía quedarse imparcial frente a una agresión. Y lo más indignante es que se escuchan a los narradores diciendo: ‘Vanessa, cálmese’”.

Pero en su análisis de lo ocurrido, Gutiérrez señaló que el comentario del analista arbitral no fue el único: “Hay peores comentarios. Vean. ‘Las mujeres dañaron el fútbol. Qué pena, pero es real. Las mujeres no pueden dirigir fútbol masculino, lo digo con todo respeto, no pueden controlar sus emociones”.

crédito Real Sociedad Alianza Cataquera Fútbol Club/Facebook

Frente a esto último, la periodista señaló que “es demasiado absurdo que los fans del fútbol digan que somos nosotras las que no podemos controlar las emociones cuando actúan así todo el tiempo. Y cuando, además, el que le pegó de la rabia fue un hombre. Y el problema no es Vanesa, el problema es un sistema que sigue viendo la autoridad de las mujeres como una provocación. Y mientras tanto, los golpes, las burlas y los comentarios machistas se siguen normalizando”.

Por último, la periodista y politóloga agregó: “Así que si en verdad queremos hablar de fútbol, hablemos de respeto. Respeto a las reglas, respeto al juego y, sobre todo, respeto a las mujeres que también lo hacen posible. Porque lo que se juega aquí no es solo un partido, es el derecho a trabajar sin miedo a la violencia”.

Deja un comentario

Next Post

Con tendencia alcista, así abrió el AEX este 4 de septiembre

Apertura positiva para el AEX, que inaugura la sesión del jueves 4 de septiembre con incrementos del 0,91%, hasta los 896,31 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. Respecto a días anteriores, el índice bursátil suma dos fechas seguidas en valores positivos. En relación a la última semana, […]
Con tendencia alcista, así abrió el AEX este 4 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!