Persecución en calles de Culiacán: personas armadas asesinan a un taxista de 55 años en Sinaloa

admin

Alfredo “N”, taxista de Culiacán, fue asesinado tras una persecución armada en la colonia Guadalupe Victoria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasado miércoles 10 de septiembre, Alfredo “N”, conductor de un taxi y vecino de la colonia Emiliano Zapata, fue identificado como la víctima de un ataque con arma de fuego registrado en las inmediaciones de la colonia Guadalupe Victoria, al oriente de Culiacán.

El hombre de 55 años fue asesinado a tiros luego de una persecución, según informaron medios locales como Línea Directa y reportes policiales.

De acuerdo con la información difundida por la misma fuente, los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas cuando Alfredo “N” conducía un vehículo Nissan Tsuru de color blanco con franjas guinda cuando hombres armados comenzaron a seguirlo por la calle Fray de Torquemada en dirección al sur.

Posterior a la persecución

Pobladores de la región llamaron al 911 y las autoridades arribaron a la escena del crimen para proceder con la investigación correspondiente.  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la información difundida por múltiples medios locales, la persecución terminó cuando el vehículo ingresó al bulevar Agricultores y perdió el control, impactando contra un árbol frente al parque de la zona.

Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria escucharon múltiples detonaciones y dieron aviso al número de emergencias 911. Los elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar, confirmaron el deceso y acordonaron la zona, según refirió Línea Directa, antes de dar paso a personal de la Fiscalía General del Estado para la realización de los procedimientos correspondientes. Las autoridades han iniciado la investigación del caso.

Familiares acudieron al sitio y corroboraron la identidad de “Alfredo N”. Los parientes comenzaron los trámites legales ante el Ministerio Público para solicitar la entrega del cuerpo y organizar los servicios funerarios.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la autopsia de ley. Línea Directa reportó que en la misma región se han registrado hechos de violencia recientes, incluyendo ataques armados en municipios cercanos.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado la detención de personas involucradas. La información oficial apunta a que los responsables lograron escapar tras el ataque pero se espera que pronto compartan la actualización de los hechos.

Inseguridad al 10 de septiembre en Sinaloa

El Informe de Seguridad reveló que el 10 de septiembre de 2025, Sinaloa registró cuatro homicidios, manteniéndose entre los estados más violentos del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Sinaloa, la violencia relacionada con el delito de homicidio mantiene cifras preocupantes, según datos recientes de fiscalías estatales y dependencias federales. El 10 de septiembre de 2025 se registraron cuatro víctimas de homicidio en la entidad, colocándola entre los estados con reportes activos de violencia letal ese día.

El último informe oficial, al que tuvo acceso Infobae, sitúa a Sinaloa apenas por debajo de otras entidades como Baja California y Chihuahua, que reportaron seis casos respectivamente.

El análisis mensual de homicidios dolosos elaborado por las autoridades, revela que la tendencia nacional en los últimos dos años ha mostrado variaciones, aunque Sinaloa se mantiene como un estado con casos frecuentes.

Tan sólo entre febrero y septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios en el país osciló entre 68 y 78 casos. Específicamente en septiembre de 2025 y hasta el corte del día 10, ya se contabilizaban 573 víctimas de homicidio a nivel nacional, con una media diaria de 57.3 incidentes.

Pese a la disminución en algunos meses del presente año, la violencia letal persiste en estados clave del noroeste mexicano, incluyendo Sinaloa. El promedio mensual nacional de homicidios dolosos durante 2024 superó las 2.300 víctimas en meses como abril, mayo y junio, con picos diarios que alcanzaron las 78 muertes.

Deja un comentario

Next Post

Sin harina ni azúcar: la tarta de ricota baja en calorías

La tarta de ricota tiene su origen en Italia y, gracias a la oleada inmigratoria hacia nuestro país que tuvo lugar entre fines del siglo XIX y principios del XX, se convirtió en un clásico de la gastronomía local que es posible hallarla en panaderías, pastelerías e incluso en alguna […]
Sin harina ni azúcar: la tarta de ricota baja en calorías

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!