Persisten los Problemas Eléctricos en el Centro Cívico : Buscando Soluciones a una Crisis Recurrente

admin

La recurrente falla eléctrica en el Centro Cívico de Necochea es un reflejo de la necesidad urgente de una actualización integral en su infraestructura.

Aunque el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan de la Calle, informó que el problema se había resuelto y que se están gestionando mejoras, la realidad es que el sistema sigue colapsando por una sobrecarga de consumo.

Actualmente, la dificultad radica en la sobrecarga del cableado interno debido al alto consumo de ciertos artefactos eléctricos, como caloventores y equipos de oficina. Esta situación provoca cortes intermitentes, afectando distintas áreas del edificio de manera desigual: algunas oficinas tienen electricidad en sus computadoras pero no en las luminarias, mientras que otras presentan el problema opuesto. Este panorama complica el normal funcionamiento de los servicios y afecta el desempeño de los trabajadores.

El municipio ha destinado 100 millones de pesos para el recambio del cableado, y el expediente con la memoria descriptiva y el presupuesto ya está listo, pero la difícil coyuntura económica impide la ejecución inmediata del proyecto. Mientras tanto, se están explorando soluciones paliativas. La Usina realizará una medición de las fases para identificar cuál tiene mayor sobrecarga y, con base en esos datos, se planean ajustes internos en el tablero del edificio. Asimismo, se analiza la posibilidad de mejorar la alimentación energética del Centro Cívico con el apoyo de la UPC, lo que permitiría modificar parte de la infraestructura interna para optimizar el consumo eléctrico.

Este problema no es nuevo. Hace dos años se llevaron a cabo mejoras en la calefacción y una renovación parcial del cableado, pero la sobrecarga del sistema persiste y sigue afectando el funcionamiento de las oficinas. La solución estructural definitiva sigue pendiente, y mientras tanto se busca mitigar los efectos negativos con medidas provisionales.

Deja un comentario

Next Post

DiDi en Necochea: Presencia Silenciosa en la Movilidad Urbana

DiDi ha estado operando en Necochea desde hace varios meses, pero su impacto en la movilidad urbana ha sido discreto en comparación con otras ciudades donde su llegada generó un cambio más evidente. A diferencia de Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell, donde la plataforma tuvo una expansión más […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!