Granada, 9 may (EFE).- Personal del Instituto Oceanográfico y agentes de la Guardia Civil trabajan sobre el terreno para comprobar si se ha registrado alguna afección en territorio español por los rellenos del mar que Gibraltar ha realizado en la cara este del Peñón, y sobre los que se desarrolla un megaproyecto urbanístico.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha explicado a preguntas de los periodistas durante un acto en Granada que tanto la Guardia Civil como personal del Oceanográfico, institución responsable de velar por la biodiversidad y el fondo marino, analizan si hay daños por el proyecto del Gobierno de Gibraltar.
Fernández ha explicado que, de manera coordinada, trabajan para comprobar si ha habido alguna afección o posibles vertidos, tareas que se desarrollan de forma paralela a un procedimiento judicial abierto por la Fiscalía de Algeciras (Cádiz).
La causa, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción 2 de La Línea de la Concepción (Cádiz), analiza la denuncia de la Fiscalía por posibles delitos contra la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medio ambiente.
«Estamos permanentemente pendientes de lo que suceda y como digo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Interior, cada uno en su ámbito competencial, están encima de este asunto para evitar que pueda suceder cualquier tipo de perjuicio o daño en suelo o aguas españolas», ha resumido Fernández. EFE
mro/bfv/cc