El ranking anual de las “100 Mejores Ciudades Gastronómicas del Mundo”, elaborado por Taste Atlas, ha dejado claro que Perú se consolida como el líder indiscutible de Latinoamérica en cuanto a gastronomía. En el listado correspondiente al período 2024/2025, Lima se destaca como la única ciudad latinoamericana dentro del top 20 global, ocupando el puesto 12 con una calificación de 4.69, superando a ciudades emblemáticas como Tokio y Palermo. Esta clasificación no solo refleja la calidad y diversidad culinaria del país, sino también el reconocimiento internacional a su rica tradición gastronómica, que ha sido clave para posicionar a la ciudad como un destino de referencia para los amantes de la comida.
México y Argentina, dos potencias gastronómicas de América Latina, no han logrado igualar el desempeño de Lima en este listado. Ciudad de México ocupa el puesto 36, con una calificación de 4.52, mientras que Buenos Aires se sitúa en el puesto 37, con una puntuación de 4.52 también. A pesar de la riqueza culinaria de estos países, sus capitales y otras ciudades clave no lograron captar la atención global de la misma forma que Lima, lo que subraya la creciente competitividad de la oferta gastronómica peruana en el ámbito internacional.
Esta amplia diferencia en el ranking muestra la fortaleza de la gastronómica peruana, que ha logrado mantener su visibilidad y prestigio en los últimos años, consolidándose como una de las más aclamadas a nivel mundial. La diversidad de ingredientes autóctonos, como la papa, el maíz, el ají y el pescado fresco, junto con la fusión de influencias indígenas, africanas, asiáticas y europeas, ha permitido a Perú destacarse como un destino culinario de primer nivel.
Napoles superó a Lima, según Taste Atlas
Italia ha logrado un éxito rotundo en el ranking de Taste Atlas, con una destacada presencia en la lista de las mejores ciudades gastronómicas del mundo. Entre los platillos más representativos de la gastronomía italiana se encuentran la famosa pizza napolitana de Nápoles, la pasta alla carbonara de Roma, el risotto alla milanese de Milán y los sabrosos cicchetti de Venecia. Estos platos reflejan la rica diversidad culinaria de Italia, que se distingue por sus ingredientes frescos, recetas tradicionales y la pasión que los chefs ponen en cada preparación. La combinación de sabores y la simplicidad de los ingredientes han sido claves para que la cocina italiana siga siendo una de las más queridas y admiradas en todo el mundo.
Sin embargo, este año, Italia ha superado a Perú, país que cuenta con el mejor restaurante del mundo, Maido en Lima, al lograr posicionar un total de seis de sus ciudades en el top 10 del ranking de Taste Atlas. Entre ellas, Nápoles se destacó como la mejor ciudad gastronómica del mundo, con otras ciudades como Milán, Bolonia, Florencia y Roma también ocupando posiciones destacadas.
Lima tiene el mejor restaurante del mundo
En una nueva muestra del poderío gastronómico de Perú, el restaurante Maido, ubicado en Lima, ha sido elegido como el mejor restaurante del mundo en la última edición de los prestigiosos World’s 50 Best Restaurants. Esta distinción coloca al restaurante peruano en la cúspide de la gastronomía mundial, consolidándose como un referente global de la cocina peruana. Bajo la dirección del chef Mitsuharu Tsumura, el restaurante ha logrado destacar por su innovadora propuesta culinaria que fusiona sabores tradicionales peruanos con influencias japonesas, dando lugar a una experiencia única que celebra la biodiversidad del país.
Ubicado en Miraflores, Maido ofrece una experiencia que va más allá del servicio y la ambientación. Cada plato forma parte de una secuencia que integra mariscos peruanos, técnicas japonesas y sabores locales. La propuesta nikkei de Mitsuharu Tsumura ha ganado solidez en la escena internacional, no solo por sus ingredientes sino por la precisión de sus ejecuciones.
“La costilla cocida durante 50 horas es una de nuestras propuestas más representativas”, explicó Tsumura. Esta técnica permite que el corte se deshaga al contacto con la cuchara, preservando su sabor y estructura. El menú degustación, titulado “Experiencia Nikkei”, también ofrece versiones de ceviche que fusionan influencias de Lima y Tokio.
¿En qué se basa el ranking de Taste Atlas?
El ranking de Taste Atlas es una de las mediciones más influyentes del mundo gastronómico y se elabora tomando en cuenta la percepción global de expertos culinarios y turistas. Esta clasificación pone en evidencia no solo la calidad de los ingredientes y platos, sino también la capacidad de un destino para crear una experiencia culinaria única.
En este contexto, el reconocimiento de Lima como un referente mundial ratifica el poder de la cocina peruana, destacándose por encima de otras ciudades latinoamericanas que, aunque continúan siendo reconocidas por su oferta gastronómica, no alcanzan el mismo nivel de posicionamiento.