Petro acusó a la Comisión de regulación de televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”

admin

Petro sostuvo que los medios y la CRC lo quieren censurar - crédito @sindesenacol X /Presidencia

El 22 de abril de 2025, en medio de una alocución oficial transmitida a nivel nacional desde la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció al país que el próximo 1 de mayo radicará ante el Senado de la República el texto de una consulta popular.

Con la implementación de este mecanismo, Petro busca que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre varios temas fundamentales para el rumbo del país, en un ejercicio que ha denominado una manifestación de “soberanía popular”.

“El 1 de mayo iré al Congreso de la República para presentar personalmente y con una delegación popular el texto oficial de la consulta popular”, afirmó Petro en su declaración televisada, en la que también hizo un llamado abierto a la ciudadanía para movilizarse de manera pacífica ese mismo día.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Pido movilizaciones pacíficas en todas las plazas de Colombia, demostrando apoyo a la consulta popular”, señaló el mandatario.

Días después de anunciar la convocatoria para las marchas a favor de la consulta popular, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) envió una carta a la presidencia explicando los nuevos ajustes que implementó en el procedimiento interno para la solicitud de espacio en canales privados para la transmisión de alocuciones presidenciales.

Las nuevas regulaciones impuestas no fueron del agrado del primer mandatario, que en sus redes sociales denunció que la CRC lo estaría censurando para evitar que convoque a los colombianos a salir a las calles para apoyar la consulta popular.

El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura  - crédito @petrogustavo/X

“Estamos ante un nuevo acto de censura que hizo la Comisión de regulación de televisión. Nunca sacó la cara para impedir la calumnia al presidente, nunca para impedir el silencio sobre los autores de la masacre y el genocidio”, escribió en su cuenta de X.

Y agregó “¡Oigan bien! Acaba de censurarnos la Comisión de regulación de televisión, para que no convoquemos al pueblo a la marcha del primero de mayo, para defender la consulta”.

Para el gobernante de los colombianos, el actuar de la entidad está ligado al miedo que la ciudadanía genere cambios que van en contra de la agenda de los grandes poderes del país.

“¡Qué susto porque el pueblo despertó! Oigan bien, la comisión de regulación no deja que, en los espacios del gobierno, convoquen al pueblo a la marcha del primero de mayo a defender la consulta”, resaltó.

Así las cosas, Petro extendió una invitación a todos los ciudadanos a salir a las calles, además de enviar un mensaje retador a los medios de comunicación y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

“Pues convoquémonos, usando todo medio de comunicación, hasta las cadenas escritas debajo de la puerta, para que seamos diez millones en las calles este Primero de Mayo”.

El 1 de mayo de 2025 habrá marchas para impulsar la consulta popular de Petro - crédito Colprensa

A propósito, sostuvo que impedir que se transmitan las marchas y las votaciones de la consulta popular es una manera de imponer una dictadura.

“Hacen censura pura, y desnudan el poder y nos dicen que durante siglos cambiaron la palabra democracia por dictadura, porque lo que dice la ley no es que la consulta, el primero de mayo, o que el pueblo presione la consulta, esté prohibido y que se impida decirlo en televisión”.

Así mismo, Petro desmintió rumores de reelección al explicar que “lo que prohíbe la ley es que después de aprobar la consulta, el gobierno no puede hacer campaña por el sí, eso es diferente, lo de hoy es censura de los amigos de Duque, que son mayoría de la comisión de televisión Con toda responderemos judicialmente y saliendo por millones alegres y pacíficos a las calles, porque llegó la hora del pueblo. Empecemos haciendo RT masivamente”.

Deja un comentario

Next Post

Si eres una madre lactante así es como puedes donar leche materna a bebés prematuros en el Instituto Nacional Materno Perinatal

“¡Da vida a bebés prematuros!”, con este llamado, el Banco de Leche Humana del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) invita a las madres lactantes a sumarse a una noble causa: la donación de leche materna para salvar vidas. Durante el año 2024, gracias a la […]
Si eres una madre lactante así es como puedes donar leche materna a bebés prematuros en el Instituto Nacional Materno Perinatal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!