Petro ordena capturar a compradores de votos y revela intento de sabotaje desde su propio gabinete

admin

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia - crédito Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió una directriz a la Policía Nacional para desmantelar cualquier estructura dedicada a la compra y venta de votos en el país.

Durante una declaración pública, el mandatario enfatizó la necesidad de erradicar esta práctica ilegal que afecta la integridad del proceso electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Elecciones en Colombia | crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

En su pronunciamiento, Petro afirmó: “La Policía Nacional tiene, desde ya, la orden de destruir toda organización que se dedique a la compra-venta de votos en Colombia”. Subrayó que esta instrucción debe ser ejecutada con el apoyo de los aparatos de inteligencia en cada municipio.

El presidente también expresó su conocimiento sobre casos en los que oficiales han sido sobornados para ignorar estas actividades ilícitas, advirtiendo que tales conductas serán sancionadas rigurosamente. “

El presidente, comandante en jefe de la fuerza pública de este país, lo ordena, el día de elecciones y los días anteriores a elecciones, porque el billete se trafica días antes, todo el que intente organizar la compra de votos de la sociedad colombiana se va para la cárcel”, aseguró.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uniformados de la Policía Nacional - crédito Colprensa

Además, Petro hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de compra de votos, recordando que esta práctica está tipificada como delito en el Código Penal colombiano y puede conllevar penas de prisión.

Revelación de intento de sabotaje dentro del Gobierno

En una declaración adicional, el presidente reveló que una ministra de su gobierno intentó sabotear las políticas de la administración. Aunque no mencionó nombres específicos, Petro indicó que este intento de sabotaje fue detectado y neutralizado a tiempo.

“Una ministra de mi gobierno quería sabotearnos”, afirmó, destacando la importancia de la lealtad y el compromiso dentro del equipo gubernamental.

Exministra Ángela María Buitrago | Crédito @MinjusticiaCo/X

Esta revelación se produce en un contexto de cambios en el gabinete, donde el presidente ha optado por incorporar ministros que comparten su visión y compromiso con las políticas del gobierno.

La administración ha enfrentado desafíos internos, incluyendo renuncias y tensiones entre altos funcionarios, lo que ha llevado a una reconfiguración del equipo ministerial.

Medidas adicionales para garantizar la transparencia electoral

El gobierno ha implementado una serie de medidas para asegurar la transparencia en los procesos electorales. Entre ellas, se destaca la oferta de recompensas a ciudadanos que denuncien actividades relacionadas con la compra de votos.

Elecciones Colombia  - crédito  Registraduría/Sitio web

Las recompensas pueden alcanzar hasta el 10% del dinero incautado en operaciones de compra de votos, con montos que varían entre uno y cinco millones de pesos, dependiendo de la información proporcionada.

Estas acciones buscan fortalecer la confianza en el sistema democrático y garantizar que las elecciones se desarrollen de manera libre y justa, sin la interferencia de prácticas corruptas que socavan la voluntad popular.

El presidente reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción electoral y enfatizó que cualquier intento de manipular el voto ciudadano será enfrentado con todo el rigor de la ley.

Deja un comentario

Next Post

Vox pide en el Congreso "el desalojo inmediato" de las personas sin hogar "que ocupan" el aeropuerto de Málaga

La diputada de Vox por Málaga en el Congreso de los Diputados, ha anunciado que su grupo parlamentario exigirá en la cámara baja que se adopten medidas «para que se garantice el desalojo de las personas sin hogar que están ocupando el aeropuerto de Málaga». A través de un comunicado, […]
Vox pide en el Congreso «el desalojo inmediato» de las personas sin hogar «que ocupan» el aeropuerto de Málaga

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!