
La psicóloga e influencer colombiana Elizabeth Ortiz Peña se convirtió en el centro de una fuerte controversia digital tras ser atacada con acusaciones y mensajes agresivos en redes sociales.
El responsable de estas publicaciones es el ciudadano venezolano Javier Vivas Santana, que ha difundido en X señalamientos sin pruebas que la vinculan con redes criminales y actividades ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los ataques se han propagado rápidamente en plataformas digitales, amplificando su impacto y generando preocupación tanto en Colombia como en Venezuela. La gravedad del caso radica en la forma en que estas publicaciones afectan la seguridad, la reputación profesional y el buen nombre de Ortiz Peña, lo que ha llevado a exigir una respuesta clara de las autoridades.
La controversia escaló al punto de motivar la intervención del presidente Gustavo Petro, que desde su cuenta oficial en X pidió a la Fiscalía General investigar el comportamiento de Vivas Santana.

“Le solicito a la Fiscalía investigar este sujeto, se dedica al acoso, la calumnia y la persecución por odio, violando la Constitución de Colombia”, afirmó el mandatario, sumándose a los llamados de usuarios y colectivos digitales que exigen una respuesta institucional frente a lo que consideran una campaña sostenida de hostigamiento.
El detonante más reciente fue una publicación de Vivas Santana, en la que arremete nuevamente contra Ortiz Peña con lenguaje ofensivo y acusaciones sin sustento.
En el mensaje, el venezolano asegura:“Alias la ‘Retorcida’, ¡ella misma se hace llamar así! (…) me llaman ‘psiquiátrico’. Aquí ella se hace conocer en la Sima —con S— del averno y la mancebía política como alias la ‘Instorcida’. (…) Es obvio que esta mujer es un posible enlace criminal con la bazofia política de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a través del colombiano Alex Saab. Son visibles sus conexiones con Valentín Santana (…) un asesino ordenado ser capturado por el propio Hugo Chávez”.

Publicaciones como esta han sido parte de un patrón creciente. Vivas Santana ha difundido en redes teorías que vinculan a Ortiz Peña con redes de desestabilización, estructuras criminales transnacionales y figuras como Alex Saab, sin presentar pruebas que sustenten sus afirmaciones.
Las imágenes que ha compartido incluyen fotografías de la psicóloga, su nombre completo y textos acusatorios, lo que ha incrementado el impacto de la difamación.
Ante ello, Ortiz Peña respondió públicamente desde su cuenta en X, donde advirtió sobre el daño que estas publicaciones le han causado.
“Esto es gravísimo: denuncio públicamente a Javier Vivas Santana por difundir información falsa, injuriosa y calumniosa en mi contra, atentando contra mi buen nombre y seguridad. Solicito la intervención de Fiscalía, Ministerio del Interior y Policía Colombia para que se investigue este hecho de difamación y acoso digital”, escribió.
Posteriormente, añadió que ya inició acciones legales contra el venezolano, afirmando: “No tengo nada que ocultar. Que me investiguen si es necesario. Pero a este sujeto lo quiero ver enfrentando la justicia por dañar mi buen nombre. Conmigo se equivocó”.

La respuesta ciudadana no tardó en llegar. En las últimas horas, decenas de usuarios han manifestado haber sido víctimas de ataques similares por parte de Vivas Santana, o dijeron conocer su presunto historial de comportamientos abusivos.
Algunos usuarios sostienen que el usuario vive del conflicto digital, atacando especialmente a mujeres y figuras públicas para obtener visibilidad, mientras que otros señalaron que se hace pasar por víctima, pero tiene un historial de agresiones digitales y busca generar odio para obtener relevancia.
El perfil de Vivas Santana ha sido objeto de escrutinio también en Venezuela, donde múltiples cuentas lo relacionan con episodios de acoso, difusión de información privada sin consentimiento y campañas de hostigamiento.

Una cuenta regional incluso afirmó que “es famoso por acosar sexualmente a sus estudiantes, especialmente colombianas menores de edad”, señalamiento que ha circularizado durante años en redes sociales sin que exista claridad sobre su situación judicial en su país.
De acuerdo con el medio El Trino, Vivas Santana asegura haber sido “preso político”, pero se ha cuestionado esa versión y señalan que ha estado involucrado en múltiples conflictos con estudiantes, colegas y diversas figuras públicas.
