Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares

admin

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido perdón este miércoles a las madres de los menores reclutados las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y fallecidos a causa de los bombardeos ejecutados contra grupos armados por el Ejército colombiano en los departamentos de Arauca, Amazonas y Guaviare, tras el que mató a siete menores en éste último.

«No queremos que se nos compare y se nos asigne como si hubiéramos violado el Derecho Internacional humanitario», ha señalado el presidente colombiano, que ha defendido que el ataque en Guaviare tenía el objetivo de «defender a soldados que estaban a 285 metros de una fuerza seis o siete veces superior» y que, «lamentablemente, murieron menores combatientes».

Así las cosas, ha manifestado que eso «no impide que le pida perdón a las madres que ven morir sus hijos en combate, tanto desde el campo de los adultos como en el campo de los menores, que es peor porque se pierden vidas que hubieran pedido ser muy beneficiosas para la sociedad colombiana».

Con todo, tras la disculpa, el mandatario ha argumentado que no se trata «de niños que pasaban por ahí, o de niños que estaban en un caserío o en una ciudad y fueron bombardeados». «Estamos hablando de niños menores de edad que han sido incorporados» a grupos armados, ha alegado, apuntando a que estaban entrenados y armados.

En este sentido, ha manifestado que la disidencia dirigida por alias ‘Iván Mordisco’, que «actúa en el Cauca con sevicia contra la población», ha reclutado a «240 menores de edad de los cabildos y de las comunidades indígenas».

«No queríamos destruir menores combatientes», ha asegurado, afirmando que son víctimas y que «en los 1.400 combates que se han tenido» se les ha tratado de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario. «Se les vuelve prisioneros de guerra y se liberan (…) a instituciones que puedan educarlos, que puedan cuidarlos, a sus familias si es posible, y a las comunidades, en el caso de niños indígenas», ha explicado.

De este modo, Petro ha vuelto a disculparse y a dar explicaciones por estos hechos tras haber hecho lo propio el domingo, cuando se declaró «responsable como comandante» del operativo, que ha motivado la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía. Por su parte, el Instituto de Medicina Forense ha cifrado en 15 los menores fallecidos desde agosto en estos operativos ordenados por el Ejecutivo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El mapa actualizado de los latinos en EE.UU.: cuáles son las ciudades que eligen los inmigrantes para vivir

Con una población que supera los 68 millones en 2024 (el 20% de todos los habitantes de Estados Unidos), la comunidad hispana en el país norteamericano no solo crece, sino que redefine el mapa demográfico de la nación. Su peso cultural, económico y social se hace evidente en los estados […]
El mapa actualizado de los latinos en EE.UU.: cuáles son las ciudades que eligen los inmigrantes para vivir
error: Content is protected !!