Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”

admin

El presidente defendió a su canciller y negó que hubiera gritado a la directora de la Agencia Nacioinal Jurídica del Estado - crédito Presidencia de la República

El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó, en la noche del domingo 6 de julio, a la entrevista que concedió para la revista Semana el que fuera el primer ministro de Relaciones Exteriores de su Gobierno, Álvaro Leyva, por el que recientemente hay controversia ya que el diario El País de España reveló unos audios en los que supuestamente estaría fraguando lo que muchos consideran como un golpe de Estado contra el mandatario.

Durante su diálogo, el excanciller negó cualquier tipo de conspiración y aseveró que dicha conversación se dio en un ámbito privado en la que estaba expresando su opinión sobre Petro y que la frase por la que lo señalaron de golpista se trataba simplemente de una “expresión tonta”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima. Decir “sacar a ese tipo” no es nada, es una expresión tonta. Tengo unas cartas públicas en las que le digo al presidente que renuncie, con normas constitucionales en la mano. De tal forma que esa es una tontería, es un pésimo uso de unas grabaciones que ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal. Sobre eso hay jurisprudencia, tanto de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional. Eso es ridículo, absolutamente ridículo», afirmó.

De hecho en uno de los apartes de la entrevista, el exministro llegó a decir que el “delincuente” no era él, por su supuesta conspiración, si no la persona que grabó su conversación que se dio en un ámbito privado.

Precisamente sobre ese detalle se refirió el jefe de Estado en la que sería su primera impresión por esas declaraciones del exministro, en las que por segunda ocasión rechazó que estuviera tramando un plan de desestabilización contra el Gobierno.

“El delincuente no es el que graba si fue invitado a la charla. El delincuente es el que invita a ser escuchado en el plan de derrocar a un presidente elegido popularmente [sic]”, afirmó el presidente en su cuenta oficial de la red social X.

En su publicación Petro anexó un video con algunos extractos de la entrevista en las que Leyva hizo aseveraciones que para los sectores allegados al Gobierno eran bastante polémicos, como por ejemplo cuando el director de la revista Semana, Yesid Lancheros, le recuerda que salvo si el presidente decide renunciar, cualquier salida de Petro del poder sería ilegal.

“No necesariamente porque se puede enfermar. Es que cualquier cosa le puede pasar a un presidente elegido: se puede morir por ejemplo. Entonces que quiere decir que hay que tener el cadáver hasta el último día de su mandato”, afirmó.

Petro también descalificó esa expresión: “Culpable de querer tumbar un presidente e intentar hacerlo; culpable de desear la muerte de la persona que lo ayudó [sic]”.

Seguido el mandatario sostuvo que en el país, realmente, no hay un interés de que él concluya su periodo antes de que concluya su periodo establecido en la constitución, y que de haber existido, el “pueblo” lo hubiera hecho, pero por el contrario lo que quiere es que lo reelijan.

“No es una necesidad nacional el derrocarme, ya lo hubiera hecho el pueblo que quiere es reelegirme. Es la necesidad imperiosa de los descendientes de los esclavistas que no quieren que el pueblo se emancipe [sic]”, concluyó su publicación.

La semana pasada el presidente Petro anunció que había denunciando al excanciller por el supuesto plan de golpe de Estado en su contra, luego de que se revelaran los audios de Leyva.

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

02.00 | Cristinistas y kicillofistas reparten fuerzas en el conurbano, pero la balanza se inclina por el gobernador en el interior de la provincia Por Javier Fuego Simondet El volumen de la tropa de dirigentes que acompañan a Cristina Kirchner, por un lado, y a Axel Kicillof, por otro, será […]
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!