Petro sigue sin pronunciarse sobre el secuestro del niño en Jamundí, pero Roy Barreras no lo culpa: “Que el Estado actúe”

admin

Las manifestaciones de rechazo frente al secuestro del menor Lyan José Hortúa Bonilla, de 11 años, no cesan. El niño fue retenido por el grupo armado ilegal identificado como frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, el 3 de mayo de 2025, cuando se encontraba en su vivienda, junto a su familia, en el corregimiento de Potrerito, jurisdicción rural del municipio de Jamundí (Valle del Cauca).

Desde entonces, son múltiples las voces que exigen su pronta liberación; sin embargo, uno de los aspectos que provocó mayor controversia es el silencio del presidente Gustavo Petro, una omisión que fue señalada de forma directa por la periodista Juanita Gómez y, de manera indirecta, replicada por el saliente embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La verdad es que ni el presidente ha dicho mayor cosa”, denunció Juanita Gómez

La comunicadora publicó un video en sus redes sociales en el que expresó su indignación frente al secuestro del menor, calificando el hecho como un acto injustificable y exigiendo acciones concretas, además se refirió de forma contundente al silencio de las autoridades.

Lyan Hortúa, niño de 11 años, fue secuestrado por las disidencias de las Farc desde el 3 de mayo de 2025 - crédito @MariaFdaCabal/X

“No conozco a Lyan, pero no necesito conocerlo para saber qué lo que está viviendo está mal. Lyan tiene 11 años. Estaba en su casa comiendo con su familia en Jamundí cuando a las 6:55 de la noche entró un grupo armado y se lo llevó. Así nomás. Tú me dejas sin palabras. ¿Cómo volvimos a esto? Y no, no voy a decir que ha acomodado a todo un país porque no es verdad. A duras penas, algunos pocos han hablado con contundencia. La verdad es que ni el presidente ha dicho mayor cosa (sic)”, mencionó la reconocida periodista en su clip.

La comunicadora continuó con su denuncia, cuestionando la falta de respuesta del mandatario colombiano y convocando a la ciudadanía a movilizarse para exigir la liberación del niño. En su intervención señaló que “hasta hoy, hasta ahora, el presidente no ha dicho ni una sola palabra. A mí no me interesa qué hacen sus padres, si tienen plata o no. Lo único que sé es que ningún niño debería ser usado como un instrumento de la violencia. Lo único que sé es que el silencio es cómplice”.

Lyan José Hortúa Bonilla fue secuestrado el 3 de mayo en su casa en Potrerito, Jamundí, por manos de las disidencias de las Farc - crédito Europa Press

Roy Barreras se suma a la denuncia, pero evitó señalar al presidente

Los que llamó la atención es que las declaraciones fueron replicadas por el exsenador y exembajador Roy Barreras, que compartió la publicación en su cuenta personal y publicó un extenso mensaje, cargado de críticas hacia los responsables del secuestro y de llamados a las autoridades para que actúen con celeridad. No obstante, su publicación omitió pronunciarse directamente sobre el señalamiento de Juanita Gómez al presidente Gustavo Petro, lo cual provocó diversas interpretaciones y reacciones entre sectores políticos y ciudadanos.

En su publicación, Barreras escribió: “Multipliquemos la voz de @JuanitaGomezL. Ella tiene razón. NADIE puede estar del lado ‘de esos animales’ que secuestran un chiquito de 11 años. Cobardes. Y Juanita los llama animales porque sólo las fieras salvajes depredadoras atacan a los cachorros, a los más débiles. Todo secuestro es oprobioso, pero al secuestrar un niño estos secuestradores demuestran que han perdido TODO sentido de humanidad. Con los niños NO se metan. No los secuestren. No los recluten. No los golpeen. No los bombardeen ‘por error’. Ni en el Cauca, ni en Gaza, ni en ninguna parte (sic)”.

El exembajador narró que estuvo presente en casa de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, cuando ella recibió la llamada desesperada de la madre de Lyan. Aseguró que la mandataria regional actuó con prontitud al contactar a las autoridades e insistir en medidas urgentes para rescatar al niño.

Roy Barreras hizo eco de las voces que denuncian el secuestro del niño Lyan Hortúa por las disidencias de las Farc - crédito @RoyBarreras/X

“Y compartimos la angustia de esa madre como millones de madres y padres de Colombia. Su angustia pidiendo apoyo y a la vez su temor ante la exigencia cobarde de los secuestradores de que ‘no hiciera ruido y no denunciara’. Y por qué los secuestradores pedían que no denunciara? Porque le temen a la reacción del Estado (sic)”, escribió Barreras.

Pese a la dureza de su discurso, el mensaje de Roy Barreras fue objeto de comentarios por parte de quienes esperaban que se refiriera, al menos de manera tangencial, al reclamo que la periodista había hecho al presidente Petro. La omisión fue interpretada por algunos analistas como una forma de proteger la figura del mandatario, especialmente considerando la cercanía política que ambos han sostenido en los últimos años.

Roy Barreras pidió más apoyo de las autoridades para el encuentro del menor que fue secuestrado por las disidencias de las Farc, en Jamundí - crédito @RoyBarreras/X

El llamado a la marcha en Jamundí, que según la periodista será el lunes 19 de mayo, también fue compartido por otros ciudadanos y sectores sociales que han hecho eco del mensaje. La movilización tiene como propósito ejercer presión para que el menor sea liberado y exigir respuestas institucionales frente a este tipo de crímenes.

Han pasado más de dos semanas desde que se reportó el secuestro y, hasta el momento, no se conocen detalles claros sobre su paradero. Tampoco se emitió un pronunciamiento oficial por parte del jefe de Estado, lo cual provocó un creciente malestar entre diversos sectores de la sociedad civil que piden acciones concretas y un pronunciamiento firme frente a lo ocurrido.

Deja un comentario

Next Post

Cúllar Vega (Granada) condena la violencia machista tras el apuñalamiento de una mujer

Granada, 18 may (EFE).- El Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada) ha mostrado su «más enérgica» condena ante cualquier capítulo de violencia machista después del apuñalamiento de una mujer este sábado a manos presuntamente de su marido, quien falleció tras arrojarse desde un ático. En un comunicado, el municipio ha recordado […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!