El precandidato presidencial por el partido Avanza País, Phillip Butters, hizo mención el último jueves a la aparición del legislador Alejandro Muñante (Renovación Popular) junto a miembros del grupo ‘Ex-LGBT Perú’, un colectivo que promueve las prácticas de conversión.
En una intervención durante una entrevista para el pódcast Ouke, el presentador de televisión señaló que la homosexualidad no es una enfermedad y no necesita cura, aunque empleó un discurso homofóbico en sus dichos posteriores.
“El señor Alejandro Muñante no tiene la entereza de decir: ‘sí, yo fui homosexual, he visto la luz que sana, que salva, que cura, (…) he rectificado mi vida’. No lo puede decir”, dijo.
Al ser consultado sobre si, en un eventual gobierno suyo, aprobaría la unión civil, Butters volvió a nombrar a Muñante, quien se opone a la iniciativa y plantea que “dos personas puedan ejercer derechos y obligaciones de carácter patrimonial y asistencial”.
“Ya dirá en su momento (que es homosexual)”, comentó durante un diálogo con Bethel, la televisora donde el parlamentario conduce un programa.
Carta notarial
A través de una publicación en X (antes Twitter), Muñante anunció que había remitido una carta notarial al precandidato y expresó su solidaridad “con las personas cuya orientación sexual está siendo utilizada como sinónimo de insulto”. Consideró, además, que los dichos de Butters “representan una burda campaña destinada a dañar” su imagen como “cristiano defensor de la vida y de la familia”.
El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, también se pronunció al respecto y señaló que Muñante es víctima de una “política de cloaca” y de ataques de “nivel de lumpen”.
“Protesto, en nombre de la familia de Alejandro Muñante, por este nivel de bajeza contra (…) toda la familia evangélica (…) Si fuera cierto, ¿quién eres tú para juzgar?”, señaló el burgomaestre, quien suele aparecer en eventos públicos con el congresista.
Muñante, portavoz alterno de la bancada celeste, señaló en marzo pasado que la fotografía en la que aparece junto a miembros del grupo ‘Ex-LGBT Perú’ no sugiere que haya tenido “un pasado gay”.
“Es un grupo cristiano que comparte su testimonio con carteles en mano en diferentes calles y plazas, advirtiendo sobre los peligros de la ideología de género. En esta foto, que yo mismo subí a mis redes sociales, se muestra su participación en una conferencia que brindé para una iglesia hace más de cinco años en la ciudad de Iquitos”, anotó en un mensaje compartido en X.
A inicios de septiembre, en respuesta a un comentario en la misma plataforma, publicó otra postal en la que posa con miembros de la misma agrupación y carteles en los que se leen frases como “sobrevivientes de la ideología de género” o “extransexual liberado por Jesucristo”.
“¡Aquí tengo una (foto) actualizada de este año! También tengo con ex progres y ex comunistas… ¡Lloren, insulten, al final nada detendrá nuestro avance!”, señaló el legislador.
La asociación ‘Ex-LGBT Perú’ realiza conferencias y difunde mensajes en sus redes sociales, donde asegura que es posible “curar” orientaciones sexuales e identidades de género fuera del modelo binario, a pesar de que la Asociación Americana de Psiquiatría eliminó la homosexualidad de la lista de trastornos mentales en 1987, y tres años después la Organización Mundial de la Salud también la excluyó del registro de enfermedades.
En 2020, Ojo Público reveló que Exodus, una organización evangélica internacional, tiene como aliados en Perú al Centro de Restauración Sexual Homosexual (Creho) y al grupo ‘Ex-LGBT Perú’, entidades que, en rigor, ofrecen asesoría espiritual mediante charlas “que promueven la culpa y fomentan terapias de reconversión sexual, las cuales han sido consideradas actos de tortura por las Naciones Unidas”, reseñó el portal de investigación.