Phoenix rompe otro récord de calor con 117 grados: las bebidas que hidratan más que el agua, según los expertos

admin

En lo que va del año, Phoenix, Arizona, registró temperaturas récord, incluso durante el invierno. En enero, cuando normalmente se esperan días fríos, ya se habían reportado niveles de calor inusuales. Ahora, con el verano en pleno desarrollo, las temperaturas superaron los 110°F (más de 43°C). El 9 de julio, en particular, se vivió una jornada aún más extrema.

Arizona rompió un nuevo récord de temperatura

El Servicio Nacional de Meteorología confirmó que el pasado 9 de julio de 2025 se alcanzó un nuevo récord diario en el estado, al reportarse un aumento en la temperatura que llegó a los 117°F (47°C) a las 14.24 hs, en el aeropuerto Phoenix-Sky Harbor.

Phoenix en Arizona rompió un récord por altas temperaturas en este 2025

A través de su cuenta oficial de X, la dependencia confirmó que la terminal aérea “batió oficialmente el récord de temperatura máxima de hoy”.

La marca anterior, para un 9 de julio, fue de 116° F (46.6°C), que se registró por primera vez en 1958 y que se igualó el año pasado, reportó Telemundo. La temperatura promedio para la temporada de verano en la ciudad de Phoenix es de 107°F (alrededor de 41°C).

Cuál es récord histórico más alto de calor en Arizona

El récord histórico máximo de temperatura registrado en Arizona es de 122°F (50°C), ocurrido el 26 de junio de 1990. Mientras que la segunda marca de más calor en el estado fue el 25 de julio de 2023, cuando se registraron 119° F (49°C).

El récord histórico máximo de temperatura registrado en Arizona es de 122°F (50°C), ocurrido el 26 de junio de 1990

En 2025 se reportaron récords diarios en diferentes meses, como los 81° F (27°C) en enero, durante la temporada invernal, y 99° F (37°C) en marzo, con la entrada de la primavera.

Recomendaciones durante una ola de calor en Estados Unidos

El Servicio Meteorológico recomendó tomar precauciones como mantenerse bien hidratados, cuidar la piel con protector solar y llevar ropa ligera y de colores claros, además de evitar las actividades físicas al aire libre entre las horas con mayores temperaturas del día, entre las 10.00 y las 18.00 hs.

Asimismo, advirtió no tomar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden acelerar la deshidratación. Además, pidió prestar suma atención en no dejar a niños o mascotas en vehículos aparcados al aire libre, ya que puede poner en riesgo sus vidas.

De acuerdo con la especialista en nutrición clínica, Natalia Migdalova, existen bebidas que ayudan a las personas a mantenerse mejor hidratados que el agua, debido a que tienen componentes como electrolitos.

Contra la ola de calor: el agua de coco natural es una buena fuente de potasio, con bajas cantidades de sodio y azúcares naturales

Algunos ejemplos de bebidas que hidratan mejor en días calurosos:

  • El agua de coco natural es una buena fuente de potasio, con bajas cantidades de sodio y azúcares naturales. Su eficacia se podría comparar con las bebidas deportivas, en especial si se realizan actividades físicas moderadas.
  • Infusiones sin teína (cafeína) son una buena alternativa para hidratarse, especialmente si se preparan con ingredientes naturales.
  • Soluciones de rehidratación vía oral, como los sobres de suero que venden en farmacias y centros comerciales, son de las opciones más efectivas para rehidratarse en una ola de calor, incluso tras la pérdida de líquidos por enfermedad (como vómito o diarrea). Basta con vaciar el contenido en un litro de agua para tener la bebida lista.
  • En ciertas personas, las bebidas con leche son mejores opciones para hidratarse que el agua, ya que está repleta de minerales como potasio, sodio y magnesio, además de electrolitos naturales.

Deja un comentario

Next Post

Netanyahu plantea volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días que sigue en negociación

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha amenazado este jueves con volver a atacar la Franja de Gaza tras la tregua de 60 días que se está negociando de forma indirecta con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en el caso de que el grupo palestino no esté dispuesto […]
Netanyahu plantea volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días que sigue en negociación

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!