Piden dadores de sangre para el legendario periodista Ernesto Cherquis Bialo, internado en el Hospital Alemán

admin

Ernesto Cherquis Vialo necesita donantes de sangre para su tratamiento

El legendario periodista Ernesto Cherquis Bialo está desde hace algunas semanas internado en el Hospital Alemán y necesita dadores de sangre para el tratamiento ya que las transfusiones permanentes son indispensables para su evolución.

Todos aquellos que puedan donar sangre deberán enviar un correo electrónico a [email protected] para solicitar el turno correspondiente y presentar el DNI.

Según los requisitos informados por Hospital Alemán pueden donar personas de entre 18 y 65 años con un peso mayor a 50 kilos. Es necesario gozar de buena salud, no presentar enfermedades ni síntomas recientes de fiebre, resfrío o dolor de garganta. Además, es necesario tener la presión arterial dentro de los límites normales. Se debe acudir sin ayuno total.

Aquellos que tomaron aspirina o antiinflamatorios en los tres días previos a la donación, como quienes consumieron lácteos o grasas no podrán aportar su sangre.

Requisitos para donar sangre en el Hospital Alemán

Cherquis Bialo, de 84 años, es dueño de una impresionante trayectoria en TV, radio, periodismo gráfico y digital. Fue biógrafo de Diego Armendo Maradona, Ringo Bonavena y Carlos Monzón, tres emblemas del deporte argentino, y brilló en Infobae con sus historias y columnas, especialmente sobre fútbol y boxeo, deportes que sabe contar como muy pocos en el mundo.

Ernesto fue Director de Medios de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, antes, dirigió la revista El Gráfico. Hace un año, la Legislatura porteña lo reconoció como Personalidad Destacada en el ámbito del deporte.

Nació el 30 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, pero su carrera profesional como periodista deportivo se desarrolló íntegramente en Argentina desde hace más de seis décadas de manera ininterrumpida. Sus primeros pasos en la profesión fueron como pasante en El Gráfico desde el 28 de marzo de 1963, y se retiró como director editorial el 31 de diciembre de 1990.

Durante esos años también trabajó en radio Mitre y en radio Rivadavia. Por esta dicotomía, en El Gráfico tuvo que apelar al seudónimo de Robinson con el que firmó más de 1.200 notas durante una trayectoria de 28 años: cubrió 144 peleas de boxeo por campeonato del mundo.

Cherquis y Pelé

Gracias al oficio de periodista cubrió Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales de fútbol e hizo grandes entrevistas a deportistas de la época, desde Muhammad Alí y Bobby Fischer a Pele y Alfredo Di Stéfano.

Condiciones para la donación de sangre en el Hospital Alemán

  • Tener entre 16 y 65 años de edad.
  • Presentarse con Documento de Identidad.
  • Es importante desayunar lo habitual previo a la donación.

Gozar de buena salud.

  • Pesarse 50 kg o más.
  • Tener valores de presión arterial dentro de los límites adecuados.
  • No presentar anemia.
  • No tener fiebre, infecciones, dolor de garganta o haber estado enfermo en los últimos 7 días.
  • No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales en el último año.
  • No haber consumido drogas ilegales.
  • No haber sido sometido a cirugías de importancia en el último año.

Debe esperar 7 días para donar si:

  • Está bajo tratamiento con antibióticos.

Debe esperar 30 días para donar si:

  • Tuvo dengue o se aplicó la vacuna contra el dengue.
  • Está bajo tratamiento con finasteride.
  • Se aplicó la vacuna contra rubeola, sarampión o fiebre amarilla.

Debe esperar 6 meses para donar si:

  • Se realizó una endoscopia, colonoscopia o cirugía laparoscópica.
  • Se realizó un tatuaje.
  • Está bajo tratamiento con dutasteride.

Debe esperar 12 meses para donar si:

  • Recibió transfusiones de sangre o hemocomponentes.
  • Tuvo accidentes laborales con exposición a sangre o secreciones.
  • Permaneció en área endémica de Paludismo o Malaria.
  • Tuvo relaciones sexuales con personas desconocidas o pagó para ello.
  • Tuvo prácticas sexuales con riesgo aumentado para infecciones transmitidas por transfusión con:
    • Parejas sexuales de pacientes hemodializados, hemofílicos.
    • Parejas sexuales de personas con pruebas positivas para HIV, Hepatitis B o C, HTLV.
    • Personas de ambos sexos que fueron objeto de violación.

No podrá donar sangre en caso de:

  • Consumir drogas de adicción por vía intravenosa o inhalatoria.
  • Ser portador de HIV, Hepatitis B, Hepatitis C o HTLV.
  • Estar en tratamiento con quimioterapia o padecer enfermedades onco-hematológicas.
  • Ser diabético insulino-dependiente.
  • Ser epiléptico y estar bajo tratamiento.
  • Ejercer la prostitución.
  • Tener evidencias clínicas de infección por HIV, Hepatitis B o C, HTLV, Chagas o Brucelosis.

Deja un comentario

Next Post

En medio de la volatilidad cambiaria, a cuánto llegó la inflación de julio

La inflación de julio mostró una aceleración en relación al 1,6% anotado en junio, influida principalmente por factores estacionales como las vacaciones de invierno y algunos aumentos en servicios regulados. Entre los rubros con mayores incrementos, se destacaron recreación y cultura, impulsados por los paquetes turísticos, así como equipamiento del […]
En medio de la volatilidad cambiaria, a cuánto llegó la inflación de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!