Tokio, 20 may (EFECOM).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, busca potenciar las exportaciones alimentarias a Japón, un «mercado prioritario» en el escenario actual marcado por los aranceles de EE.UU., según dijo este martes a EFE al inicio de su visita oficial al país asiático.
«Nos interesa, en un contexto como el presente, reforzar nuestra presencia en Japón», dijo Planas sobre un viaje que incluye su participación hoy en el evento culinario Spain Food Nation Summit Japón, una iniciativa promocional conjunta del ministerio y del ICEX.
Planas valoró la «altísima calidad» del mercado nipón por su exigencia en cuanto a seguridad alimentaria, por su alto poder adquisitivo y su dimensión, con una población de unos 123 millones de personas, y por la fidelidad del cliente japonés.
España ya cuenta con una presencia destacada en este mercado, gracias a la apertura del mismo a raíz de la firma del Acuerdo de Asociación Económica de 2019 entre Japón y la Unión Europea, destacó el ministro.
En 2024 las exportaciones de España a Japón alcanzaron los 1.300 millones de euros, lo que supuso un 14,5 % más que el año precedente, y de los cuales los productos con más peso fueron la carne de porcino, con unos 750 millones de euros, el aceite de oliva (unos 150 millones) y el vino (100 millones), según datos del Ministerio.
El mercado japonés «aprecia mucho los productos españoles, desde el punto de vista de la sostenibilidad y por la historia que hay detrás de ellos», destacó el ministro, quien también señaló que hay alimentos como los quesos o las conservas con potencial para gozar de una mayor presencia en el país asiático.
Japón es uno de los cuatro países identificados como prioritarios para la promoción comercial por España fuera de la UE, un listado que también incluye a Estados Unidos, el Reino Unido y China. Se trata de los cuatro primeros destinos de las exportaciones españolas más allá de los Veintisiete.
Ante los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos a otros países, Planas señaló que la estrategia es «negociar bien» con Washington por parte de la UE «para intentar evitar una guerra comercial».
A ello se suma la apuesta por «ampliar nuestra presencia en mercados donde ya estamos», y sin renunciar a otros mercados como el de Estados Unidos, así como de expandirla mediante nuevos acuerdos.
En este sentido, señaló la «gran oportunidad» que supone el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur para el sector agroalimentario, pendiente de ratificación, así como del pacto actualmente en negociaciones entre la India y los Veintisiete.
La agenda de Planas en Japón también incluirá reuniones con representantes de los sectores vinícola y alimentario en Japón para abordar la mejora de la presencia española en el país, y una visita este miércoles al pabellón de España en la Exposición Universal que se celebra en la ciudad nipona de Osaka, donde entregará unos premios en reconocimiento a la difusión de las marcas españolas agroalimentarias en el país.
Planas viajará también a la ciudad de Kioto, donde participará en un proyecto de Madrid Fusión con el apoyo de Spain Food Nation.
El viernes 23, el ministro se reunirá con el ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Eto, con quien abordará los protocolos de exportación, la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la preparación de la próxima cumbre de ministros de Agricultura del G20. EFECOM
(foto)(vídeo)