Planas: “La guerra comercial es mala para todos, para el que la provoca y el que la sufre”

admin

Almería, 23 abr (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha advertido este miércoles del impacto de los aranceles aplicados por Estados Unidos al sector agroalimentario español, pese a su suspensión temporal, y ha destacado que «una guerra comercial es siempre mala para todos, para quien la provoca y también para quien la sufre».

En una visita a la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (Almería). Planas ha reivindicado el papel de España como país líder en la defensa comercial de la Unión Europea frente a este tipo de medidas.

«Una guerra comercial es siempre mala para todos, para quien la provoca y también para quien la sufre. Y en el ámbito agroalimentario es absolutamente fundamental que mantengamos la producción de alimentos fuera de esta guerra», ha señalado.

Planas ha recordado que aunque «el día 2 se impusieron y el día 9 se suspendieron por 90 días los aranceles», todavía «tenemos un arancel vivo, no solo el de automóviles, sino también el de acero y aluminio y el 10 % que particularmente se aplica al sector agroalimentario y que estoy siguiendo muy de cerca».

En este contexto, ha subrayado que «España exportó el año pasado 75.090 millones de euros. Somos el cuarto exportador de la Unión Europea, el séptimo exportador del mundo, entre ellos gracias a Almería, gracias a los agricultores de Almería».

Ha detallado que se exportan a Estados Unidos más de 3.600 millones de euros anuales en productos agroalimentarios, «de los cuales más de 1.000 millones son de aceite de oliva y concretamente Andalucía exporta 1.360 millones y de ellos 800 millones de aceite de oliva y también aceituna de mesa en segundo lugar y de arroz».

El ministro ha indicado que el Ejecutivo español «ha sido el primer gobierno de la Unión Europea que ha aprobado un paquete de respuesta y de apoyo al sector comercial, al comercio agroalimentario, al comercio general de la Unión Europea por importe de 14.320 millones de euros».

Planas ha recalcado que «es una respuesta bien articulada, bien pensada y que está en paralelo con la negociación que estamos llevando a cabo como Unión Europea que representa nuestros intereses con la administración norteamericana».

«Queremos negociar. Nuestra voluntad es evidentemente la de negociar. España negocia como parte de la Unión Europea, pero también hay que dejar absolutamente claro que tenemos los instrumentos para responder», ha añadido. EFE

mma/fs/jlm

(foto)

Deja un comentario

Next Post

Gobierno mantiene su intención de cerrar entrada de Sidenor en Talgo antes de final de mes

Madrid, 23 ene (EFECOM).- El Gobierno mantiene su intención de cerrar la entrada del grupo siderúrgico vasco Sidenor en Talgo antes de final de mes y no maneja inicialmente la entrada de otros operadores en el fabricante de trenes, según han confirmado este jueves a EFE fuentes del Ministerio de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!