Pocos lo saben: quién paga si el árbol de tu vecino daña tu propiedad en Nueva Jersey

admin

Una rama que cruza el límite de una propiedad o un árbol que cae luego de una tormenta no solo genera preocupación por los daños materiales, sino que también plantea interrogantes legales sobre quién se debería hacer cargo si hay daños. En el estado de Nueva Jersey, la responsabilidad civil por los destrozos provocados por árboles depende de varios factores como el estado en el que se encontraba y el terreno en el que terminaron los restos.

Quién se debe hacer cargo de los daños causados por la caída de árboles en Nueva Jersey

De acuerdo a North Jersey, si un árbol cae sobre una propiedad, independientemente de dónde estaba originalmente, el dueño del terreno afectado deberá afrontar los costos de reparación. Esto significa que si un árbol ubicado en el jardín de un vecino colapsa sobre el techo de una casa aledaña, será el titular de la vivienda dañada quien deberá activar su seguro para cubrir los gastos.

La caída de árboles en propiedad privada puede traer conflictos legales en el

“La responsabilidad recae sobre el propietario cuya propiedad fue afectada, sin importar desde dónde cayó el árbol”, señaló la Agencia Ross Maghan, una firma de seguros de Middletown que aborda con frecuencia este tipo de conflictos. Este principio también se aplica si los daños alcanzan a elementos como cercas, piletas, glorietas o incluso vegetación decorativa.

Las excepciones con los árboles en mal estado

Sin embargo, esta norma no es absoluta y contempla excepciones. Si el árbol que cayó estaba visiblemente seco, enfermo o muerto, y su estado ya suponía un peligro evidente, podría considerarse que el propietario del árbol actuó con negligencia al no removerlo a tiempo. En ese caso, la carga de la responsabilidad cambia de manos. La negligencia puede convertirse en un factor determinante para atribuir la responsabilidad.

El mismo criterio también se aplica en situaciones en donde un árbol es talado de manera intencional y, durante el proceso, cae sobre la propiedad de un vecino. Si se demuestra que la caída se debió a una acción imprudente o mal ejecutada, la persona que realizó el trabajo o contrató la tala podría ser obligada a cubrir los gastos.

Qué hacer si el daño proviene de un árbol que es propiedad del municipio

La responsabilidad civil por los destrozos provocados por árboles depende de varios factores como el estado en el que se encontraba y el terreno en el que terminan los escombros (iStock)

La situación podría complicarse aún más si el árbol que colapsó pertenece al sector público o municipal. Si uno de estos llegará a caerse sobre una propiedad privada, es recomendable contactar a las autoridades locales para que evalúen el escenario y determinen si corresponde una compensación. Esto se hará efectivo si se puede comprobar que el municipio había sido advertido previamente del mal estado del árbol y no tomó medidas para evitar el daño.

Las aseguradoras aconsejan tomar fotos del árbol caído, anotar la hora del hecho y documentar cualquier indicio que permita establecer una línea de tiempo clara del incidente. En casos de que existan dudas sobre la estabilidad estructural del inmueble o riesgo eléctricos, es recomendable contactarse con los bomberos o la policía local para evitar que se produzcan problemas mayores.

Deja un comentario

Next Post

La Anmat prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva, una de miel y otra de cuidado personal

A través de una batería de decretos publicados el lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de una serie de productos de distintas marcas de miel, aceite de oliva y cuidado personal. En las disposiciones 2835/2025 y 2837/2025 el […]
La Anmat prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva, una de miel y otra de cuidado personal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!