Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”

admin

La reciente edición del certamen Chica Simpatía Carl Ros Cartagena se vio envuelta en una controversia inesperada tras la difusión de un video en el que una de las candidatas expresó su admiración por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

El episodio, registrado durante la ronda de preguntas del evento celebrado la noche del 22 de noviembre de 2025 en el Multicentro La Plazuela, ha generado un intenso debate en redes sociales y poniendo en entredicho la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas como ocurrió con la Señorita Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El certamen, que reunió a siete jóvenes aspirantes al título y a decenas de asistentes que acudieron a apoyar a sus representantes, transcurría con normalidad hasta que una de las participantes fue interrogada sobre el personaje histórico que más admiraba.

Una de sus reinas aseguró que siente admiración por Nicolás Maduro - crédito Freepik

La respuesta, captada en video, fue: “El personaje histórico que yo admiro es Maduro porque, a pesar de las críticas y de los golpes (…)”. Aunque la grabación no permite escuchar la declaración completa, la mención al mandatario venezolano bastó para desatar una ola de reacciones.

En plataformas digitales, los usuarios no tardaron en manifestar su sorpresa y desaprobación. Entre los comentarios más destacados figuran frases como: “Creo que no se ha dado cuenta de cómo está la realidad venezolana con una economía dolarizada y sin ingresos”, así como observaciones irónicas sobre las razones de la admiración “seguro lo admira por la manera en la que el líder mundial de la vida lo defiende”.

Otros internautas aprovecharon la ocasión para cuestionar la vigencia de este tipo de concursos, señalando: “Por eso los reinados no deben existir de esta manera, es importante enviar mujeres estudiadas, preparadas y que no piensen que ser presentadora es lo máximo”.

A pesar de la polémica, el evento mantuvo su carácter festivo y se consolidó como un espacio de esparcimiento, belleza y alegría, en el que las participantes exhibieron tanto su carisma como el compromiso con la representación de sus respectivas comunidades educativas.

Concurso de belleza en Cartagena generó polémica por respuesta de una de sus reinas - crédito Freepik

La organización del certamen recae en la institución técnica Carl Ros, que, según información publicada en su página web, cuenta con más de 43 años de trayectoria en el ámbito de la educación especializada.

En su descripción, la entidad destaca: “En Carl Ros nos enorgullece nuestro legado de excelencia académica y el compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.

La institución, fundada en 1980, subraya su apuesta por un modelo educativo que combina tradición y modernidad, respaldado por un equipo de educadores altamente calificados.

Polémica con exreina del Concurso Nacional de Belleza

Gallego explicó en entrevista con BluRadio que su decisión de renunciar no respondió a presiones externas ni a la polémica generada por los videos, sino a la imposibilidad de conciliar su actividad como creadora de contenido político con las nuevas reglas impuestas por el certamen.

Me empecé a sentir amordazada… No lo puedo soportar, mucho menos en el año electoral que se viene, que es el más importante para mí y para la democracia de Colombia”, afirmó, destacando que la política es su verdadera pasión y que no podía aceptar un papel que le exigiera silencio en ese ámbito.

La ex Señorita Antioquia relató que, al ingresar al concurso, el reglamento no contemplaba ninguna prohibición sobre pronunciamientos políticos. Sin embargo, tras su aceptación, la organización emitió un comunicado restringiendo la libertad de expresión de las candidatas en temas políticos.

crédito @elultraderechista/IG

Esta medida, según Gallego, la puso en una posición insostenible, ya que su contenido en redes sociales gira en torno a la política y la actualidad nacional.

“Preferí seguir aportando un granito de arena por la democracia del país”, sostuvo, aclarando que su objetivo nunca fue convertirse en activista, sino ejercer su profesión y compartir su visión sobre la realidad del país.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Bailarines que ensayaban para el desfile inaugural de la Feria de Cali fueron atacados por un grupo de abejas, esto se sabe

El ensayo general del Salsódromo 2025 en la Calle 25 de Cali quedó marcado por un incidente inusual, un enjambre de abejas atacó a los más de 1.400 bailarines, personal de logística y asistentes que se reunían en el sector del barrio Jorge Isaacs, entre la Carrera 4 y la […]
Bailarines que ensayaban para el desfile inaugural de la Feria de Cali fueron atacados por un grupo de abejas, esto se sabe
error: Content is protected !!