
El suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, ofreció declaraciones tras ser acusado por la muerte de Eduardo Ruiz, conocido como ‘Trvko‘, durante una jornada de protestas en los alrededores de la avenida Abancay, en Lima. Magallanes aseguró que no tuvo la intención de herir a nadie y lamentó la pérdida del joven artista a causa del disparo que provino de su arma de fuego, según transmitió el canal Willax.
En conversación con ese medio, Magallanes confirmó que la noche de los hechos recibió instrucciones de sus superiores para vigilar y seguir a los grupos identificados como manifestantes violentos en el centro de la capital peruana. “Recibí la orden de estar atento al comportamiento de quienes participaban en las protestas”, detalló el agente ante las cámaras de Willax. De acuerdo con su testimonio, la situación se tornó tensa cuando, según su percepción, creyó estar en peligro.
El suboficial relató que actuó por temor en el momento crítico. “Disparé por miedo a perder la vida ante la amenaza de los manifestantes”, declaró Magallanes para Willax. Sostuvo que su reacción obedeció a una sensación de vulnerabilidad durante el enfrentamiento con un grupo identificado como parte de la protesta. Magallanes insistió en que lamenta lo acontecido y expresó su voluntad de colaborar con las diligencias correspondientes. “Las investigaciones van a aclarar todo eso y yo me someteré a toda la investigación que va a venir”, manifestó ante las cámaras.

El efectivo también dirigió unas palabras a los familiares de la víctima. Reconoció el impacto que la muerte de Eduardo Ruiz ha ocasionado en su entorno más cercano. “Les comprendo y desde el fondo de mi corazón les pido disculpas”, afirmó el agente en la declaración transmitida por Willax. La cadena recordó que la muerte de Trvko movilizó a diversas organizaciones civiles y artísticas de Perú en reclamo de justicia y el esclarecimiento de las circunstancias.
La Policía Nacional del Perú permanece bajo vigilancia pública mientras avanzan las investigaciones sobre el uso de la fuerza durante las recientes protestas. Se analizarán protocolos y responsabilidades en la intervención policial de esa noche. Mientras tanto, Magallanes se encuentra suspendido de sus funciones.
Magallanes en libertad
El suboficial Luis Magallanes de la Policía Nacional del Perú (PNP), investigado por la muerte del músico Eduardo Ruiz (‘Trvco’) durante una protesta antigubernamental el 15 de octubre, fue liberado bajo comparecencia con restricciones. Según informó Infobae, esta disposición fue avalada por el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, quien sostuvo que la medida permitirá el avance de la investigación para determinar la inocencia o responsabilidad del agente.

El fiscal Gálvez criticó la ausencia de detención para quienes atacaron a Magallanes durante los disturbios y anunció la apertura de varias carpetas fiscales orientadas a identificar a los presuntos agresores. Magallanes permanecía bajo detención preliminar y hospitalizado por lesiones en la cabeza. “Si identifican a la persona que le lanza el botellazo a Magallanes, eso podría considerarse lesiones graves o tentativa de homicidio. Es totalmente intencional”, declaró Gálvez en entrevista con la periodista Milagros Leiva, información también difundida por Canal N.
El Ministerio Público solicitó que Magallanes siga bajo comparecencia con restricciones y con impedimento de salida del país, para garantizar su presencia ante las autoridades. Mientras tanto, se remitieron nuevas pruebas a las instancias judiciales, con el objetivo de respaldar la medida.
El Instituto de Defensa Legal Policial había presentado un habeas corpus argumentando que la detención vulneró los derechos del agente y contradijo la Ley 32181, que regula la actuación policial. Además, un análisis de la Unidad de Criminalística de la PNP concluyó que la bala que causó la muerte de Ruiz ingresó tras rebotar en una superficie, descartando así un disparo directo.
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, pidió perdón a la familia del músico e indicó que las grabaciones mostrarían a Magallanes actuando en defensa propia tras haber sido atacado.
