Se trata del joven Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de 20 años, de la Universidad de Los Andes, que se presume fue golpeado fuertemente en medio de la celebración de Halloween.
El teniente coronel Jorge Ariza, oficial de guarnición, explicó a la opinión pública que la intervención policial se produjo en la calle 64, donde “se evidencia a un ciudadano tendido en vía pública con unas lesiones en su cuerpo”, según declaró el oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El uniformado detalló que, tras el hallazgo, “se activan todos los protocolos y esa persona es trasladada a un centro asistencial”. La presencia de un testigo en el lugar permitió a las autoridades obtener información clave sobre los presuntos responsables. “En ese lugar se encuentra un testigo, el cual nos informa la presunta acción de tres personas”, afirmó Ariza destacando la rapidez con la que se actuó en la escena.
La respuesta policial derivó en la detención inmediata de los sospechosos. “La zona de atención logra la captura de ellas. Entre ellos están dos mujeres de nacionalidad extranjera y un ciudadano”, precisó el teniente coronel, que añadió que “esas personas son puestas a disposición ante la autoridad competente por el delito de lesiones personales en su momento”.

La gravedad de las heridas resultó fatal para la víctima, quien “en horas de la tarde fallece en el centro asistencial”, confirmó Ariza. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encuentra a cargo de las pesquisas para determinar las circunstancias exactas del crimen, mientras la ciudad permanece atenta al desarrollo de este caso.
15 años de la muerte de Luis Andrés Colmenares
A quince años de la muerte de Luis Andrés Colmenares, la familia del joven colombiano ha tomado una decisión significativa que marca un nuevo capítulo en su largo proceso de duelo y búsqueda de respuestas.
El padre de Colmenares, Luis Colmenares, compartió recientemente la determinación que ha adoptado junto a sus seres queridos, en medio de un caso que, tras más de una década, sigue sin resolverse y mantiene en vilo a la opinión pública.
El caso Colmenares, que en 2025 cumple 15 años sin una conclusión definitiva sobre lo ocurrido la noche en que el joven perdió la vida, continúa siendo objeto de atención y debate en Colombia. Desde el momento en que se conoció la noticia, la familia Colmenares ha insistido en la necesidad de esclarecer los hechos y obtener justicia, enfrentando un proceso judicial prolongado y mediático que no ha logrado disipar las dudas ni ofrecer una versión definitiva de lo sucedido.
En este contexto, Luis Colmenares reveló la nueva decisión familiar, subrayando el impacto emocional que ha tenido la ausencia de respuestas claras durante estos años. “No saben lo que esto es”, expresó el padre de Luis Andrés Colmenares al medio El Tiempo, aludiendo al dolor persistente y a la carga que representa para su familia la incertidumbre y la exposición pública constante.
Esta declaración, cargada de emotividad, refleja el desgaste que ha supuesto para los Colmenares la prolongación del caso y la falta de una resolución judicial.
La familia ha optado por dar un paso que, según explicó Luis Colmenares a El Tiempo, busca proteger su bienestar y preservar la memoria de Luis Andrés en un entorno más íntimo. Aunque no se detallan los pormenores de la decisión, el padre del joven enfatizó que la experiencia de estos quince años ha sido profundamente transformadora y que la prioridad ahora es la unidad familiar y la salud emocional de todos sus integrantes.
