Un insólito hecho ocurrió en la ciudad de Quillabamba cuando el suboficial Jasand Barrios Cárdenas, técnico auxiliar de Inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), se dio a la fuga tras ser intervenido por la Fiscalía Anticorrupción en la Av. Grau, en la provincia Convención, región Cusco. Durante su huida, el agente habría ingerido billetes por aproximadamente 1 mil soles para eliminar pruebas del presunto cobro de coimas del que es acusado.
Según las investigaciones preliminares, Barrios habría solicitado hasta 15 mil soles a otro agente policial para archivar un proceso disciplinario en su contra, reduciendo luego la suma a 10 mil soles, con un primer pago de 3 mil soles. Durante la intervención, el suboficial recibió el dinero en un vehículo toyota color plateado, pero al notar la presencia de fiscales intentó escapar y eliminar pruebas del presunto soborno.
El hecho ocurrió la mañana del último miércoles, frente al Colegio Manco II, en plena Av. Grau, donde testigos vieron al agente descender del vehículo y correr en dirección al hospital local, mientras otros policías y personal de Fiscalía intentaban detenerlo.
La Fiscalía Anticorrupción, en coordinación con la coronel PNP Edith Espejo, ordenó el lacrado inmediato de las oficinas de Inspectoría en la comisaría de La Convención, asegurando todos los expedientes internos bajo custodia. Por el momento, el suboficial permanece prófugo.

Voceros fiscales indicaron que la investigación continúa y que el presunto delito bajo investigación es cohecho, mientras se recopilan más pruebas sobre la participación del suboficial en el cobro de sobornos dentro de la institución policial.
¿Cómo denunciar conductas indebidas del personal policial?
Las conductas indebidas cometidas por el personal policial y los servidores del Sector Interior se refieren a acciones u omisiones que incumplen los deberes funcionales y vulneran las normas establecidas. Estas conductas afectan la confianza y la relación entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad, por lo que es fundamental identificarlas y reportarlas. Algunos ejemplos son:
- Emplear términos o gestos inadecuados durante la atención al público.
- Ejercer las funciones con negligencia o falta de compromiso.
- Generar demoras injustificadas en la atención de solicitudes o trámites administrativos.
- Negarse a recibir denuncias o no registrarlas correctamente en los sistemas oficiales.
- Consumir drogas o bebidas alcohólicas en horario de servicio.
- Omitir el auxilio necesario a una persona cuando la situación lo amerita.
- Tratar con negligencia la tramitación de denuncias presentadas por los ciudadanos.
- Participar, de manera directa o indirecta, en abusos vinculados al ejercicio de sus funciones.
Reportar este tipo de actos es crucial para garantizar la transparencia y la integridad institucional.
Si cuenta con información relevante sobre un caso de conducta indebida, tanto de personal policial como de servidores civiles del Ministerio del Interior, puede presentar su denuncia a través de ESTE ENLACE.
Recuerda que, el sistema también permite consultar el estado de su queja o denuncia en cualquier momento. Además, la identidad de la persona denunciante permanecerá siempre en reserva absoluta, asegurando la protección y confidencialidad de quienes decidan reportar conductas inapropiadas.
