Policías y militares se enfrentan a terroristas en el Vraem: varios subversivos resultaron heridos

admin

En la selva central del país, las operaciones militares no se detienen. Este lunes, un contingente del Ejército Peruano perteneciente a la Segunda Brigada de Infantería del Comando Especial del Vraem realizó una intervención en la zona de Alto Mantaro, en el distrito de Vizcatán del Ene, provincia de Satipo. Lo que comenzó como un patrullaje se convirtió en un nuevo episodio de confrontación con una columna terrorista, cuyos integrantes, según fuentes de inteligencia, formarían parte del remanente liderado por el “camarada Fernando”.

El operativo se centró en una zona donde se detectó movimiento sospechoso y la posible presencia de un campamento clandestino. Al ingresar al área, los militares fueron recibidos con disparos de alto calibre. Las fuerzas del orden respondieron de inmediato, desplegando apoyo aéreo para garantizar el control del sector. En el transcurso del combate, uno de los helicópteros del Comando Especial recibió impactos en la parte trasera, provocados por disparos realizados con una ametralladora PKT, arma que habría sido robada en un incidente ocurrido en 2009 en Cine Cocha, Huancavelica.

Material incautado en campamento subversivo

El operativo militar se desarrolló en la zona de Alto Mantaro, distrito de Vizcatán del Ene (Satipo), parte estratégica del VRAEM. (Andina)

Tras dispersar a los atacantes, los efectivos lograron ingresar al lugar utilizado por los subversivos como base temporal. En el sitio se encontraron seis mochilas con diverso material relacionado con las actividades delictivas del grupo, así como textos y documentos utilizados con fines de adoctrinamiento. Un vocero del Ejército, indicó que “el material recuperado evidencia una planificación de acciones en la zona”, según Canal N.

Aunque no se ha precisado el número exacto de individuos involucrados en el enfrentamiento, fuentes vinculadas a la operación indicaron que varios miembros de la columna del Camarada Fernando habrían resultado heridos. La densa vegetación del sector permitió que algunos escaparan del cerco militar, lo que motivó una ampliación del operativo hacia zonas aledañas.

Según lo reportado hubo presencia de helicópteros sobrevolando el área durante gran parte del día. La operación buscó evitar una retirada masiva de los subversivos, aunque las condiciones geográficas dificultaron la captura inmediata de todos los integrantes del grupo. La misma fuente confirmó que no se registraron bajas ni heridos entre los miembros del Ejército, pese al fuego cruzado y los ataques con armamento pesado.

Identificación del grupo y continuidad del operativo

En el Vraem también hay carreteras que son usadas por las economías ilegales  - crédito Andina

Las fuerzas del orden no han confirmado oficialmente si los atacantes pertenecen a la facción liderada por los Quispe Palomino, pero todo apunta a que estarían ligados a ese grupo. El “camarada Fernando”, mencionado por inteligencia militar, sería uno de los cabecillas que opera en esta franja del VRAEM, zona históricamente utilizada como refugio por remanentes del antiguo grupo terrorista Sendero Luminoso.

La operación forma parte de una estrategia permanente para debilitar los puntos de resistencia subversiva en la región. Las labores de patrullaje continuarán en los siguientes días en áreas cercanas a Vizcatán del Ene y en otras zonas consideradas de alto riesgo dentro del VRAEM.

Unos días atrás

El distrito de Roble (Tayacaja, Huancavelica) y Cuculipampa (Anco, Ayacucho) están en zonas clave para el tránsito de droga y armas, con fuerte presencia de remanentes de Sendero Luminoso. (Andina)

En una región donde el narcotráfico y el terrorismo comparten terreno y logística, las fuerzas del orden intensificaron sus intervenciones con resultados concretos. En las primeras horas del miércoles, tropas del Ejército del Perú y efectivos de la Policía Nacional incursionaron en el distrito de Roble, provincia de Tayacaja, región Huancavelica. La operación, planificada con base en información de inteligencia, se centró en una ruta utilizada para el transporte de armamento destinado a remanentes de Sendero Luminoso.

Entre los centros poblados de San Isidro y Sanabamba, una zona de tránsito frecuente de cargamentos ilegales, los equipos de la Compañía Especial de Comandos N° 31 y de la 31° Brigada de Infantería hallaron dos mochilas ocultas con municiones, explosivos y material de comunicación. La incautación no solo representa un golpe logístico, sino también una señal de alerta sobre los movimientos de las columnas subversivas en esta parte del Vraem.

El operativo fue resultado de semanas de patrullaje y trabajo de inteligencia, según fuentes militares. Las mochilas estaban enterradas a poca profundidad y cubiertas con ramas, una táctica común utilizada por organizaciones que buscan evadir la vigilancia aérea. El hallazgo permitió recuperar una importante cantidad de pertrechos que, de haber llegado a destino, habrían reforzado las capacidades ofensivas de los grupos irregulares.

Deja un comentario

Next Post

PP y PSOE reúnen mañana a sus direcciones en un momento de confrontación y hacer balance

Madrid, 11 may (EFE).- El Partido Popular y el Partido Socialista reúnen este lunes a sus respectivos comités ejecutivos, tras una semana de comparecencias y votaciones en el Congreso en la que ha quedado de manifiesto la fuerte confrontación entre los populares, que piden un adelanto electoral, y los socialistas, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!