Política exterior de Indonesia: libre y más activa

admin

Conducir la política exterior de un país en desarrollo en el contexto internacional actual es una tarea sumamente compleja y que requiere de visión y voluntad. Un ejemplo relevante es el de Indonesia, que implementó desde su independencia, en 1949, variantes de una política exterior denominada “Bebas dan Aktif” (libre y activa). Esta consiste en evitar la dependencia de cualquier potencia exterior y mantener su libertad de acción para maximizar sus intereses. Es importante entender este país con 280 millones de habitantes, un PBI de 1.439.000 millones de dólares, y con gran potencial para las exportaciones argentinas.

La llegada al poder del presidente Prabowo Subianto en octubre de 2024 impuso una mayor actividad a su diplomacia, sin desviarse de una política exterior que busca cubrir sus apuestas: el llamado “hedging”. Esto consiste en no depender de ninguna potencia exterior –en particular China o Estados Unidos–, mientras se busca mantener vínculos positivos con el mayor número de países posible. Su primer viaje fue a Pekín, seguido por una visita oficial a Washington. Luego participó en la reunión de APEC en Lima, y en la del G-20 en Río de Janeiro. Después visitó oficialmente el Reino Unido, UAE y Egipto. En los meses siguientes visitó India y Malasia, y recibió al primer ministro japonés Shigeru y al presidente turco Erdogan.

A su vez, Indonesia se unió al Brics en enero. Con esto procura tener un creciente rol en el nivel internacional. Indonesia ya organizó el G-20 en 2022, bajo la presidencia de Joko Widodo. A su vez, Indonesia es miembro fundador de Asean, con sede en Jakarta, un gran instrumento de estabilidad para la región.

Lograr libertad de acción y maximizar su desarrollo son prioridades de su política exterior. Así, la economía de Indonesia ha crecido a un ritmo de 5% en los últimos 20 años, y está proyectada a ser la cuarta del mundo en 2045. Evoluciona de ser sólo un exportador de commodities –como aceite de palma y níquel–, a una economía con servicios y manufacturas de alto valor agregado en el sector High-Tech, más sus materias primas. Proyecta convertirse en el cuarto productor de commodities “verdes” en 2030, con metales como el níquel, del que es el primer productor mundial. Jakarta prohibió su exportación en 2014, y logró luego fabricar baterías recargables de níquel, dándole un mayor valor agregado. Las exportaciones de Indonesia representan el 21% de su PBI y están balanceadas geográficamente, con China con el 24% del total, EE.UU. 12%, Japón 8%, India 6%, Malasia 5%, y Corea del Sur 4%.

Esta “ruidosa democracia” –multiétnica y multilingüe– concibió e implementó un plan de desarrollo de 20 años (2005-2025), que se enfocó en construir puertos, rutas, aeropuertos y la infraestructura energética y digital esenciales para el crecimiento económico. Así, el expresidente Widodo, con reputación de “lograr hacer”, llegó a construir 18 puertos, 21 aeropuertos y 1700 km de rutas. Todo con un buen manejo macroeconómico, un gasto público del 18% del PBI, y reservas de 139.000 millones de dólares (10% del PBI).

Para maximizar su autonomía y desarrollo, Indonesia seguirá guardando una equidistancia entre EE.UU. y China. Esto no será fácil dada la cercanía y proactividad de China y la imposición “negociada” de tarifas de 19% para exportaciones a EE.UU. Además, Jakarta procura, en forma activa, seguir diversificando y profundizando sus relaciones, como lo muestra el reciente acuerdo político con la UE para un tratado de comercio.

Deja un comentario

Next Post

Cartas de lectores: Deuda pública, la serie Menem, adhesión

Deuda pública Según datos oficiales, publicados por la nacion, la deuda pública asciende a fines de junio de 2025 a 465.355 millones de dólares. Para hacerlo entendible, cada uno de los habitantes de nuestro país, grandes o pequeños, activos o jubilados, debemos aproximadamente 10.000 dólares cada uno. Esta deuda, al […]
Cartas de lectores: Deuda pública, la serie Menem, adhesión

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!