
El Hotel Marriott Barranquilla y la empresa energética Air-e se responsabilizan mutuamente por una falla eléctrica registrada la madrugada del 30 de octubre, que dejó a tres huéspedes atrapados en uno de los ascensores del establecimiento.
El abogado Jaime Lombana relató en entrevista con W Radio que estuvo atrapado en el ascensor por más de una hora y media y que, pese a sus reiterados llamados de auxilio, no recibió atención oportuna por parte de los Bomberos, la Policía ni el personal presente en el lugar.
Según la versión entregada por el hotel, alrededor de las 2 de la mañana se produjo una “falla en un transformador externo de la empresa Air-e”, lo que ocasionó la interrupción temporal del suministro eléctrico en el sector donde está ubicado el Marriott.

El gerente general, Jairo Agudelo, indicó que apenas se detectó la emergencia se activó el protocolo respectivo, que incluyó el aviso inmediato a la compañía de mantenimiento de ascensores y la atención de los huéspedes, entre ellos, el abogado y un piloto de Avianca, quienes no presentaron lesiones ni complicaciones relativas a la situación.
El directivo explicó que, tras la interrupción, las plantas eléctricas del hotel entraron en funcionamiento y que un técnico acudió a liberar el ascensor, normalizando la operación del establecimiento.
“Ninguno de los huéspedes resultó lesionado o afectado, que es lo más importante en este caso”, sostuvo Agudelo, quien añadió que el hotel espera que la empresa Air-e resuelva el presunto inconveniente con el transformador para evitar nuevos incidentes.
Air-e se defiende de acusaciones del hotel Marriott
La empresa de energía Air-e, actualmente intervenida, respondió al señalamiento del Hotel Marriott Barranquilla, que la responsabilizó por la emergencia registrada la madrugada del 30 de octubre en uno de sus ascensores y que afectó al abogado Jaime Lombana, quien permaneció atrapado durante más de una hora y media.

Tras una inspección en el lugar, Air-e informó en entrevista con W Radio que se trató de “un daño interno en el hotel” y aseguró que no se presentaron cortes de energía en el sector durante ese periodo.
La empresa señaló: “Air-e informa que no se registra ningún reporte de interrupciones en el sector donde se ubica el Hotel Marriott en el área metropolitana de Barranquilla”.
Además, la compañía indicó que envió técnicos al sitio y comprobaron que sus redes se encontraban en condiciones normales, sin evidencia de fallas externas que hubieran podido afectar la operación del hotel.
El operador del servicio eléctrico explicó que la emergencia se originó por una “avería en el premoldeado interno de propiedad del hotel”, atribuyendo la responsabilidad del incidente al establecimiento.
“Se presentó una avería en el premoldeado interno de propiedad del hotel, es decir la avería corresponde a un daño de carácter particular. Recordamos a todos los usuarios que disponen de canales 24/7 para reportar novedades: línea 115, WhatsApp AVA 3134300000 o la app Air-e”, concluyó Air-e en su comunicado.
Indignación contra conductor que se pasó un semáforo en amarillo
Un vehículo ignoró la señal de tránsito y avanzó con el semáforo en amarillo en la intersección cercana a la Estación de Bomberos Las Flores, en Barranquilla.
El hecho, registrado por cámaras de seguridad, muestra cómo un Kia blanco con placa EMU 849 de Bogotá se desplaza sobre la senda peatonal mientras una mujer y una niña esperan en el andén para cruzar.
En el video se observa que el conductor continúa la marcha sin reducir la velocidad y realiza un cambio de carril, a pesar de la presencia de personas en el cruce. Al notar la proximidad del automóvil, la mujer y la menor interrumpen su recorrido y se mantienen fuera de la calzada.
Una motociclista también aparece en las imágenes, detenida después de la cebra, y retoma la circulación por el mismo carril del vehículo segundos después.
Luego de la situación, la mujer y la niña cruzan la avenida apresuradamente, antes de que la luz roja detenga el tránsito vehicular. Esta acción también implica un riesgo, ya que la normativa vial exige que los peatones crucen solo cuando la señal peatonal lo indica.

