Por qué Colombia es el segundo país preferido para vivir por los extranjeros: solo lo supera Panamá

admin

Desde 2018 InterNations realiza la encuesta Expat Insider para evaluar cuales son los mejores países para vivir - Crédito: Freepik

La edición 2025 de Expat Insider de Internations evaluó 46 países en cinco categorías clave: trabajo en el extranjero, finanzas personales, calidad de vida, aspectos esenciales para expatriados y facilidad para establecerse.

Los participantes calificaron hasta 53 factores en una escala del uno al siete, permitiendo así una radiografía precisa de las experiencias de quienes han decidido vivir fuera de su país de origen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es así como el panorama global para quienes buscan establecerse en el extranjero ha experimentado un giro notable, con Panamá, Colombia y México consolidándose como los destinos predilectos para expatriados.

Este estudio, que recogió las opiniones de más de diez mil expatriados de 172 nacionalidades, revela que la satisfacción financiera, la facilidad para integrarse y la asequibilidad de la vivienda son factores determinantes en la elección de estos países, desplazando a destinos tradicionales y relegando a Estados Unidos fuera de los veinte primeros de la lista.

Panamá es el destino favorito para establecerse debido a su calidad de vida - Crédito: Turismo en Panamá

Panamá se mantiene, por segundo año consecutivo, como el mejor país para expatriados. El 94% de los encuestados en este país centroamericano manifestó estar satisfecho con su vida, y un 35% de ellos ya está jubilado, cifra que supera ampliamente el promedio global del 11%. Además, el 18% indicó que la jubilación fue su principal motivo para mudarse.

Según Kathrin Chudoba, directora de marketing de InterNations, “tiene una combinación perfecta de infraestructura decente a precios asequibles, junto con un clima agradable y, lo más importante, una cultura abierta, amigable y fácil de integrar”, declaró a Forbes.

Según los datos, más de un tercio de los expatriados en Panamá planea quedarse de forma permanente.

Colombia ha escalado posiciones de manera significativa, pasando del quinto lugar en 2024 al segundo en 2025. El 81% de los expatriados en Colombia se siente satisfecho con su situación financiera, y el 92% considera que sus ingresos familiares son suficientes para llevar una vida cómoda, muy por encima del promedio mundial del 69%.

Un gran porcentaje de los expatriados que viven en Colombia consideran que llevan una vida cómoda - Crédito: Colombia Travel

El país también se destaca en el índice de facilidad para establecerse, donde los extranjeros valoran la amabilidad de la población y la facilidad para integrarse y hacer amigos.

“De manera similar a lo que hace de Panamá un lugar tan atractivo, Colombia también destaca en el índice de facilidad para establecerse, lo que significa que los expatriados aprecian la amabilidad de la población. Se sienten bienvenidos. Les resulta fácil integrarse en la cultura local y hacer amigos”, explicó Chudoba.

El costo de vida en Colombia es especialmente atractivo: es un 62,2% más bajo que en Estados Unidos, incluyendo el alquiler, cuyos precios son un 76,2% inferiores a los del país norteamericano.

También el país ofrece varias opciones de visado, como la Tipo M para migrantes y la Tipo V para visitantes, con subcategorías para inversión, trabajo, jubilación, estudios y nómadas digitales.

A pesar de estos beneficios, la seguridad sigue siendo una preocupación: el 43% de los encuestados mencionó la falta de seguridad como un factor relevante antes de mudarse, y el país ocupa el puesto 39 en la subcategoría de seguridad y protección.

La abundancia en las opciones de ocio más la facilidad para integrarse con los locales ha hecho subir a Colombia en la encuesta - Crédito: Colombia Travel

Además, el 40% percibe inestabilidad política. No obstante, la abundancia en opciones de ocio, la buena atención médica y la asequibilidad de la vivienda contribuyen a la alta percepción de bienestar.

El informe también destaca la presencia dominante de países asiáticos en el top 10 con; Tailandia, Vietnam, China, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Malasia ocupando posiciones destacadas.

Estos países comparten la satisfacción de los expatriados con sus finanzas personales y la facilidad para encontrar vivienda asequible, aunque la calidad de vida varía considerablemente entre ellos.

En el extremo opuesto están naciones como; Kuwait, Corea del Sur, Turquía, Finlandia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Noruega, Suecia e Italia que figuran entre los menos valorados por los expatriados.

Para estos lugares las principales quejas incluyen dificultades para establecerse, altos costos de vida y vivienda, problemas con la vida digital y los trámites administrativos.

El informe completo y con detalles específicos por cada categoría evaluada se puede consultar en www.internations.org.

Deja un comentario

Next Post

Cómo hacer limpieza profunda de primavera: consejos para organizar tu hogar

La llegada de la primavera es el momento perfecto para renovar la energía del hogar. Con el cambio de estación, surge un impulso natural por abrir ventanas, dejar entrar el aire fresco y poner orden en los espacios que nos rodean. Una limpieza profunda no solo ayuda a eliminar la […]
Cómo hacer limpieza profunda de primavera: consejos para organizar tu hogar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!