En Estados Unidos, el lunes 13 de octubre de 2025 se conmemorará el Columbus Day, también conocido como Día de Colón en español. Esta fecha feriada se estableció para recordar el legado de Cristóbal Colón y para celebrar la cultura italoamericana en el país.
Por qué el Columbus Day se celebra el 13 de octubre en EE.UU.
Como señaló la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos, el segundo lunes de octubre de cada año se conmemora el Columbus Day. Esto quiere decir que, en 2025, la festividad sucederá el 13 de octubre.
Este feriado recuerda los acontecimientos ocurridos el 12 de octubre de 1492 en América. Como explicó National Geographic, Cristóbal Colón (Christopher Columbus) fue un explorador italiano que convenció a los reyes de España de respaldar una de sus misiones.
Colón tenía el objetivo de llegar a los territorios que en ese entonces eran conocidos como las Indias, los cuales abarcaban a China, India y Japón.
El rey Fernando II y la reina Isabel I aceptaron la propuesta de Cristóbal Colón porque la vieron como una oportunidad para reforzar su economía y para llevar el cristianismo a nuevas regiones.
Fue así como Colón zarpó con tres naves: la Niña, la Pinta y la Santa María. La tripulación pasó poco más de dos meses en el océano Atlántico cuando pisaron tierra el 12 de octubre de 1492.
El explorador italiano pensó que habían arribado a las Indias, pero en realidad llegaron al continente americano, en específico, a las Bahamas, de acuerdo con National Geographic.
Columbus Day: una festividad que inició en Estados Unidos
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, la conmemoración del 12 de octubre inició en Estados Unidos. En 1792 se cumplieron 300 años desde que Cristóbal Colón llegó a América, y un grupo patriótico conocido como Society of St. Tammany llevó a cabo una celebración en honor a ese hecho histórico en la ciudad de Nueva York.
Fue hasta 1892 cuando el presidente Benjamin Harrison estableció que el 12 de octubre sería una festividad nacional. Cabe resaltar que su intención fue que el festejo solo sucediera en ese año y por una razón que no estaba relacionada con Cristóbal Colón.
La Enciclopedia Británica explicó que en esa época existió una dura discriminación en contra de los inmigrantes en Estados Unidos, en especial hacia los italianos. Uno de los sucesos que desencadenaron este odio fue el asesinato de un policía, del cual se responsabilizó a la comunidad italiana.
Aunque la evidencia no fue suficiente para incriminar a alguien del homicidio, el juicio terminó en el linchamiento de 11 italoamericanos en Nueva Orleans, Louisiana, en 1891. Por ello, el Columbus Day fue conmemorado en 1892 para apaciguar las tensiones entre EE.UU. e Italia.
En 1937, Columbus Day se convirtió en un feriado a nivel federal y se volvió una festividad anual importante para los italoamericanos.
Indigineous People’s Day y las críticas al Columbus Day
National Geographic contó que el 12 de octubre suele ser descrito como “el descubrimiento de América”, pero en realidad esa región llevaba siglos habitada por miles de personas. La llegada de Cristóbal Colón y la posterior la colonización de América inició un periodo violento en la historia de las culturas nativas.
La forma como Cristóbal Colón trató a las comunidades indígenas en América fue tan despiadada que, como recordó National Geographic, el explorador fue arrestado y perdió los privilegios que le otorgaron los reyes de España.
De acuerdo con el Museo Nacional de los Indios Americanos, la población nativa americana se redujo en un 95% en los 130 años que siguieron a la llegada de Colón.
Desde la década de los 80, los pueblos originarios exigieron que se reconociera la violencia y el exterminio que vivió su gente durante la colonización del continente.
Fue por eso que en 2021, el presidente Joe Biden estableció que el segundo lunes de octubre también se conmemoraría el Indigenous Peoples’ Day (Día de los Pueblos Indígenas), según USA Today.