La disputa entre Medio Metro y Sonido Pirata ha generado confusión y debate en la cultura sonidera mexicana, especialmente tras la muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el “Medio Metro Original de Puebla”.
La relación profesional entre Medio Metro y Sonido Pirata surgió en los escenarios de la música popular mexicana, donde la figura del bailarín de baja estatura se convirtió en un fenómeno viral.
Julián Ramírez, líder de Sonido Pirata, explicó que la colaboración con Francisco Pineda Pérez, el Medio Metro Original fue limitada y esporádica, aunque existió una convivencia cordial en algunas presentaciones.
Ramírez expresó sus condolencias tras el fallecimiento de Pineda Pérez y destacó el respeto hacia él y su familia.
Julián Ramírez explicó que el vínculo fue limitado, aunque existió una convivencia ocasional en escenarios. “Muy pocas ocasiones tuvimos el gusto de compartir el escenario con él, pero sí lo conocimos.
Tuvimos el gusto de convivir con él, una que otra vez bailó con nosotros, se unió al grupo en una que otra ocasión entonces mis respetos para él, para toda su familia y nos unimos a la pena que los embarga el día de hoy”.
Origen del conflicto y la separación
El punto de quiebre en la relación entre el personaje y el grupo sonidero se produjo en 2023, cuando José Eduardo Rodríguez Anguiano, conocido como “Medio Metro el único original” de León, Guanajuato, decidió continuar su carrera de manera independiente.
Es importante mencionar que este bailarín no es el mismo cuyo cuerpo fue encontrado en Puebla.
La separación fue comunicada por Sonido Pirata a través de sus redes sociales, donde Ramírez dejó claro que la decisión no partió del grupo. Esta declaración marcó el inicio de una disputa pública que se intensificó con la aparición de nuevos portadores del apodo.
La confusión en torno al nombre “Medio Metro” se ha profundizado porque al menos tres bailarines han adoptado el mote en diferentes regiones del país.
Además de Pineda Pérez en Puebla y Rodríguez Anguiano en León, Jonathan Uriel fue presentado como el nuevo “Medio Metro” de Sonido Pirata tras la salida del anterior.
Rodríguez Anguiano es el único que cuenta con el registro legal de la marca “Medio Metro” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), lo que le otorga el uso exclusivo del nombre hasta 2028.
Sin embargo, para muchos seguidores y colegas, la autenticidad del personaje también se mide por el arraigo local y la trayectoria, factores que han alimentado el debate sobre quién es el verdadero “Medio Metro”.