En Nueva Jersey, miles de estadounidenses se benefician cada mes con el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, en noviembre de 2025 no habrá pago de cupones, además, el gobierno del estado informó que las notificaciones de elegibilidad podrían continuar, pese a que no estarán disponibles en la tarjeta EBT.
Por qué no se pagará SNAP en Nueva Jersey en noviembre 2025
El cierre del gobierno de Estados Unidos es la razón por la que Nueva Jersey y otros estados del país no podrán cubrir los pagos de beneficios del SNAP en noviembre de 2025, esto fue confirmado por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).

De manera específica, el gobierno estatal también emitió su propio comunicado, en el que precisó que la administración federal le notificó que mientras continúe el cierre (shutdown) no habrá pago de cupones.
Además, se precisó que los beneficios que fueron cargados a las tarjetas EBT antes del 31 de octubre de 2025 podrán usarse hasta después del 1° de noviembre del presente año.
Los afiliados a Families First, nombre que se le da al programa de asistencia nutricional en Nueva Jersey, deberán consultar su cuenta en el sitio web NJFamiliesFirst.com o a través del teléfono 800 997-3333 antes de intentar usar su cuenta en algún supermercado.
En su comunicado, la administración estatal también advierte que pese al retraso en el pago de beneficios, es probable que los solicitantes reciban notificaciones sobre su elegibilidad, o que digan que cumple con los requisitos para cobrar los cupones de noviembre de 2025.

Pese a que estos anuncios continúen e incluso aparezcan notificaciones sobre los beneficios en el resumen de su caso, mientras el cierre del gobierno federal se mantenga, no habrá depósitos del SNAP a tiempo durante todo el mes.
Por qué ocurre el cierre del gobierno de EE.UU.
El pasado martes 30 de septiembre, el gobierno de EE.UU. confirmó su cierre a media noche luego de que no existiera un acuerdo sobre el financiamiento y aumento de subsidios entre republicanos y demócratas, de acuerdo con CNN.
La incertidumbre persiste, ya que no se sabe con exactitud cuánto tiempo durará este cierre, que es el primero en más de cinco años.
Existen diversas afectaciones por este proceso, debido a que gran parte del Estado se pone en pausa, hasta que el Congreso logre un acuerdo para aprobar el aumento de los subsidios de Obamacare.
Este cierre se registra cuando el gobierno estadounidense no aprueba las leyes de gastos necesarios para financiar las diferentes agencias federales, lo que conlleva suspender parte de las operaciones del Estado hasta que exista consenso.
Qué harán los estados ante la falta de pagos de SNAP
Ante la advertencia del USDA que dice que “el pozo se ha secado”, y que no existen fondos federales para cubrir programas de asistencia como los cupones de alimentos, algunos gobiernos estatales proponen alternativas para que su población no se quede sin ayuda.
Dentro de estas entidades destacan California, Colorado, Nuevo México, Virginia, Nueva York, New Hampshire, Minnesota y Luisiana. Cada una con inversiones de emergencia en bancos de alimentos.

Esto para intentar cubrir la demanda que se estima incremente de forma considerable el próximo mes, ya que miles de familias dependen del SNAP para alimentarse.
En algunas zonas, elementos de la Guardia Nacional o voluntarios del Departamento de Servicios Sociales se sumarán a jornadas de repartición de comida, en las diferentes localidades.
Además, el gobierno de California dijo haber acelerado la asignación de US$80 millones a bancos de alimentos, mientras que en Colorado está en proceso la aprobación de un fondo adicional de US$10 millones para atender las consecuencias de la paralización de los cupones de alimentos.
