¿Por qué es bueno consumir calabaza en temporada de otoño?

admin

La calabaza es un fruto rico en nutrientes. Foto: (iStock)

El aumento de la presencia de calabaza en los mercados y en la mesa durante el otoño responde no solo a una costumbre culinaria, sino también a una estrategia eficaz para mejorar la salud y aprovechar los productos de temporada.

Este alimento, caracterizado por su color naranja intenso y su sabor suave, se ha consolidado como un ingrediente fundamental en numerosas recetas, desde sopas y guisos hasta panes y postres, gracias a su perfil nutricional y su versatilidad en la cocina.

La calabaza destaca por su bajo aporte calórico y su alto contenido de agua, que representa aproximadamente el 90% de su composición. Esta característica la convierte en una opción adecuada para mantener la hidratación incluso cuando las temperaturas descienden.

Existen diversos tipos de calabazas, todas beneficiosas para la salud del organismo. Foto: Jesús Tovar Sosa/Infobae

Además, una sola taza de calabaza cocida proporciona más del 200% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A, un dato que subraya su relevancia en la dieta otoñal. Junto a la vitamina A, la calabaza aporta vitamina C, vitamina E, hierro, potasio, magnesio y fibra, nutrientes que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y preservar la salud de la piel y la visión.

El papel de la calabaza como aliada del sistema inmunológico cobra especial importancia en otoño, una época en la que los cambios de temperatura favorecen la aparición de resfriados e infecciones respiratorias. El aporte de vitamina A y C refuerza las defensas naturales del organismo. En particular, la vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones, lo que convierte a la calabaza en un recurso valioso para prevenir enfermedades estacionales.

En el ámbito de la salud visual, el betacaroteno presente en la calabaza no solo se transforma en vitamina A, sino que también actúa como antioxidante. Este compuesto protege los ojos frente al daño de los radicales libres y puede contribuir a la prevención de enfermedades como la degeneración macular y las cataratas, especialmente relevantes en personas de edad avanzada.

La fibra dietética que contiene la calabaza favorece una digestión saludable al regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, una dieta rica en fibra ayuda a mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa en sangre, factores determinantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. La sensación de saciedad que aporta la fibra resulta útil para quienes buscan controlar el peso durante los meses en los que el apetito suele incrementarse.

Este fruto tradicional de temporada destaca por su versatilidad para preparar diferentes platillos dulces y saldos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La versatilidad culinaria de la calabaza es otro de sus grandes atractivos. Puede incorporarse tanto en preparaciones dulces como saladas: desde panes y batidos en el desayuno, hasta sopas, currys, purés o empanadas en las comidas principales. Incluso las semillas de calabaza, una vez tostadas, ofrecen un snack rico en proteínas y minerales.

El hecho de que la calabaza esté en temporada durante el otoño la hace más accesible y económica, lo que facilita su inclusión en la dieta diaria y la convierte en una alternativa sostenible.

Consumir productos de temporada como la calabaza permite reconectar con los ciclos naturales y apoyar a los productores locales. Esta elección garantiza alimentos más frescos, sabrosos y con mayor valor nutricional. En una estación en la que el cuerpo demanda platos reconfortantes y cálidos, la calabaza responde a esa necesidad, aportando nutrientes y adaptándose a una amplia variedad de preparaciones.

Incorporar calabaza en la alimentación otoñal no solo enriquece los platos con sabor y color, sino que también proporciona beneficios concretos para la salud, desde el fortalecimiento del sistema inmunológico hasta la mejora de la digestión y la protección de la visión.

Deja un comentario

Next Post

La policía de Londres inició una campaña para identificar a posibles víctimas de un violador: temen que las haya contagiado con VIH

La Policía Metropolitana de Londres ha iniciado una campaña urgente instando a posibles víctimas a presentarse, después de que la justicia dictó una dura condena contra Jonathan Carl por delitos de violación y por la transmisión imprudente de una enfermedad de transmisión sexual. El caso, calificado por las autoridades como […]
La policía de Londres inició una campaña para identificar a posibles víctimas de un violador: temen que las haya contagiado con VIH

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!