El huevo es un alimento básico en la cocina de muchas culturas, presente en un sinfín de recetas, desde tortillas y fritos hasta postres y platos principales. Su versatilidad y valor nutricional lo convierten en un ingrediente indispensable en la dieta diaria. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), se trata de una excelente fuente de proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales.
Así, es un indispensable tanto por su sabor como por su valor nutricional. Sin embargo, al prepararlo, a veces se producen fenómenos que nos sorprenden. Un ejemplo curioso es el hallazgo de múltiples yemas en un solo huevo. Aunque no es algo común, no es extraño encontrar dos o incluso tres yemas al romper un huevo, lo que deja a muchos asombrados.
¿Por qué hay huevos que tienen tres yemas?
El fenómeno de los huevos con tres yemas se produce cuando la gallina libera más de un óvulo en un solo ciclo de ovulación. Normalmente, una gallina pone un huevo con una yema que es liberada de un ovario. Sin embargo, en algunos casos, la gallina puede liberar dos o incluso tres óvulos al mismo tiempo. Estos óvulos son captados por el oviducto de la gallina, que comienza a cubrirlos con las capas que conforman la cáscara del huevo.
El proceso en sí no es completamente inusual, ya que en ocasiones las gallinas pueden producir huevos con dos yemas, algo que ocurre más comúnmente en aves jóvenes o en aquellas en sus primeros ciclos reproductivos. No obstante, cuando se presentan tres yemas, el proceso es más complejo y menos frecuente, debido a la sincronización entre los óvulos y el oviducto.
¿Qué les pasa a las gallinas que ponen huevos con tres yemas?
Las gallinas que ponen huevos con tres yemas no suelen experimentar efectos adversos inmediatos, pero suponen una sobrecarga en su sistema reproductivo. Aunque no son una condición peligrosa en sí misma, sí pueden ser señal de ciertos desequilibrios hormonales o de un ciclo de ovulación irregular. En general, las gallinas jóvenes o aquellas con un ritmo de postura acelerado son las más propensas a poner estos huevos extraños.
Además, es común que este tipo de huevos se produzca en gallinas que se encuentran en condiciones de alta producción de huevos. Las aves que reciben una dieta muy rica en nutrientes, o que están sometidas a una gran cantidad de luz artificial, tienden a ovular con más frecuencia, lo que puede aumentar las probabilidades de que varios óvulos se liberen al mismo tiempo.
¿Es seguro comer un huevo con tres yemas?
Los huevos con tres yemas, aunque poco frecuentes, son completamente seguros para el consumo humano. Al igual que los huevos con una sola yema, los de tres yemas pasan por el mismo proceso de formación en el oviducto, donde se cubren con las capas protectoras antes de ser puestos.
Desde el punto de vista sanitario, no existen riesgos adicionales asociados al consumo de estos huevos. De igual modo, tampoco existe evidencia científica que demuestre que este tipo de huevos tienen más proteínas o vitaminas.