Por qué José Luis Espert bajó su candidatura a diputado nacional por LLA

admin

El diputado nacional José Luis Espert renunció el domingo a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las listas de La Libertad Avanza. La decisión se formalizó a solo veinte días de las elecciones legislativas, en un contexto de creciente presión interna y externa por sus vínculos con el empresario Fred Machado, quien enfrenta acusaciones por narcotráfico en Estados Unidos. El presidente Javier Milei aceptó la dimisión del legislador.

Por qué Espert bajó su candidatura a diputado nacional por LLA

La causa principal de la dimisión de Espert fue la tensión pública derivada de su relación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, y las contradicciones en sus propias declaraciones públicas sobre ese vínculo.

El empresario Fred Machado enfrenta acusaciones por narcotráfico y lavado de activos en Estados Unidos

A esto se sumó el malestar dentro del oficialismo. “No se puede hacer campaña así”, afirmó Cristian Ritondo hace cuatro días en una entrevista televisiva. El dirigente se refirió a la dificultad de instalar otros temas de agenda por fuera de la controversia.

El nexo con Machado se centra en una transferencia de 200.000 dólares que LA NACION rastreó en una contabilidad del Bank of America. Espert primero negó haber recibido fondos ilegales y atribuyó la suma a un contrato de consultoría con una minera ligada al empresario. También rechazó vínculos personales o reuniones frecuentes.

En los últimos días, modificó su versión original. Pasó de admitir un único encuentro a reconocer varias reuniones y servicios contratados. Este cambio en el relato intensificó las críticas de la oposición y la presión dentro del oficialismo.

Machado está acusado por la justicia de Estados Unidos de integrar una red internacional de tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude con aeronaves. Según las imputaciones, su empresa South Aviation participó en maniobras para el traslado de drogas. Actualmente, cumple prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro a la espera de un proceso de extradición.

La reacción de Javier Milei: del respaldo a la aceptación

El presidente Javier Milei reaccionó minutos después del anuncio. En un posteo en la red social X, respaldó la decisión de Espert y denunció una maniobra en su contra. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió.

La postura del mandatario exhibió un cambio respecto a sus declaraciones del miércoles 1° de octubre. En una entrevista con Gabriel Anello en Radio Mitre, Milei había afirmado que bajar a Espert significaría darle la razón al kirchnerismo.

Una contabilidad del Bank of America rastreó una transferencia de 200.000 dólares

Luego de la renuncia, en una entrevista en LN+ con Luis Majul, el jefe de Estado ratificó su apoyo al diputado. “No dudo de su honorabilidad”, dijo. Aclaró que Espert decidió apartarse y que él no lo echó. “Sé que es víctima de una operación. Esta es la venganza de que Cristina Kirchner fuera presa. Si yo hubiera arreglado con la Justicia para que no ocurriera, seguro esto no ocurriría”, agregó.

El futuro de la boleta y la postura de Patricia Bullrich

Tras la salida de Espert, el oficialismo busca reordenar su lista de candidatos. Milei adelantó que su intención es que Diego Santilli, quien ocupaba el tercer lugar, encabece ahora la boleta. Karen Reinhardt figuraba en el segundo puesto. El principal obstáculo para este cambio es logístico. La Justicia Electoral informó no hay tiempo suficiente para reimprimir todas las boletas únicas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también se pronunció. En reiteradas oportunidades, Bullrich había exigido a Espert explicaciones sobre su vínculo con Machado, en especial sobre la transferencia de los 200.000 dólares. Tras la renuncia, se alineó con el discurso presidencial. “Los argentinos primero, porque no somos iguales. Y tampoco permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país”, opinó.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Delgado y Gorosito, entre el protagonismo en el Mundial Sub 20 y la lucha por recuperar terreno en Boca

Milton Delgado y Dylan Gorosito encontraron en la selección Sub 20 su lugar en el mundo. Uno viene siendo una de las figuras del equipo y tuvo una gran actuación en la goleada 4 a 1 frente a Australia, resultado que selló la clasificación a los octavos de final. El […]
Delgado y Gorosito, entre el protagonismo en el Mundial Sub 20 y la lucha por recuperar terreno en Boca

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!