¿Por qué las memorias del rey Juan Carlos llegan más tarde a España? Su autora resuelve el misterio con la fecha de publicación

admin

Las memorias de Juan Carlos I llegan este mes de noviembre a España, aunque ya están disponibles en Francia

A las pocas horas de que las memorias del rey Juan Carlos vieran la luz en Francia, muchas cuestiones. Según publica la revista ¡Hola!, la publicación de Reconciliación —escrita por Laurence Debray y centrada en la figura del monarca emérito— se adelantó casi un mes en el país galo respecto a su lanzamiento en España. La diferencia no surge de un accidente logístico ni de un cálculo promocional, sino de una serie de decisiones editoriales que la autora francesa relató en detalle en su entrevista exclusiva.

La obra, que en Francia llegaba a las librerías este 5 de noviembre bajo el sello Stock, no desembarcará en los estantes españoles hasta el 3 de diciembre, editada por Planeta. El motivo de este desfase lo aclara la propia Laurence Debray: “En España, lo publica Planeta, porque el Rey quería que lo hiciera un gran grupo español, no uno extranjero. Cuando hablamos con Planeta sobre la fecha de lanzamiento, nos sugirieron noviembre”, recordó la autora durante la conversación con ¡Hola!.

La coordinación internacional empezó razonablemente alineada, pero Planeta optó después por retrasar la publicación al comienzo de diciembre, una vez que la maquinaria editorial francesa ya estaba en marcha. “Avisé a Stock que tenían que ajustarse a esa fecha. Evidentemente, aceptaron, aunque venía un poco tarde en su programación. Luego, Planeta retrasó la salida a principios de diciembre. Por desgracia, en Francia la maquinaria ya estaba en marcha y no se podía detener”, afirmó Debray. La sincronía entre casas editoriales —cuando una apuesta fuerte nacional depende de intereses y ritmos distintos— no siempre puede sostenerse, como confirma el caso de este libro tan esperado.

Planeta publicará 'Reconciliación', las memorias de Juan Carlos I, la primera semana de diciembre

El libro más esperado

Mientras tanto, la autora evidencia que el emérito observa la realidad editorial con calma. Si bien Juan Carlos I se muestra satisfecho con la acogida del libro, mantiene su decisión de no estar presente en la promoción, ni en París ni en España. “Le importa mantener la equidad y por voluntad de discreción. Solo recibió a dos periodistas franceses en Abu Dabi. No está en una lógica de promoción frenética”, añadió Debray durante la entrevista. La imagen que transmite la publicación en dos tiempos, además de encender la expectación en ambos países, refuerza el intento del monarca de marcar distancia con las lógicas tradicionales de lanzamiento y promoción.

El fenómeno editorial de Reconciliación, lejos de quedar restringido a su contenido, da que hablar antes siquiera de tocar los escaparates españoles, elevando la curiosidad y las preguntas sobre lo que estas memorias podrán revelar en España, apenas unas semanas después de haber sacudido a Francia. Pronto los españoles podrán conocer de primera mano todas esas anécdotas e historias que han ido saliendo a la luz esta última semana, pero con la sensación de que podrían haber estado al tanto mucho antes de no ser por la decisión de Planeta, que quizá en próximas ocasiones lo piense más de una vez antes de elegir la fecha de publicación con una obra como esta entre manos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Detenido un hombre en Moscú por mantener contactos con los servicios de Inteligencia de un país de la OTAN

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la detención en la capital, Moscú, de un hombre sospechoso de «traición» por mantener contactos con los servicios de Inteligencia de un país de la OTAN, si bien por el momento no han especificado de cuál se trata. El Servicio Federal de […]
Detenido un hombre en Moscú por mantener contactos con los servicios de Inteligencia de un país de la OTAN
error: Content is protected !!