Devconnect llegó a la Argentina. Desde este lunes 17 de noviembre hasta el sábado 22, las personas -previo a una solicitud de inscripción- podrán asistir a la Feria Mundial de Ethereum, un evento para “conectar, construir y acelerar la adopción de Ethereum”, aseguró la página oficial. Por tal motivo, cientos de personas de todas partes del mundo viajaron a la Ciudad de Buenos Aires y quedaron encantados con su belleza, vida nocturna y oferta gastronómica.
El encuentro global, que se celebra en La Rural, se enmarca como uno de los más importantes en el ecosistema de las criptomonedas. Un dato revelador es que, hasta el momento, se llegó a las 14.500 inscripciones, un número que superó ampliamente la expectativa de los organizadores.

La cantidad exponencial de entradas solicitadas y el nivel de movilización de todas las personas interesadas en este nicho puso sobre el tapete una cuestión central: la llegada desmedida de turistas para asistir a este encuentro, quienes, además de agotar las entradas, también desbordaron la capacidad hotelera.
Como sucede en los eventos masivos, las redes sociales ofician de termómetro para conocer la opinión de las personas y la curiosidad por el aluvión de extranjeros que arribaron a suelo argentino para estar presente en la Devconnect.

“Por qué de repente todo mi Twitter y TikTok son extranjeros promocionado Buenos Aires”, lanzó un usuario de X llamado @otitisss, con lo que dio a entender que este fenómeno no solo sobrepasó los límites esperados, sino que causó un efecto aún mayor al poner al país como eje central.

Ante la abrumante viralización, otros usuarios mostraron su sorpresa ante semejante despliegue en las redes sociales. “Che, ¿está lleno de extranjeros en Buenos Aires, ¿no? El inicio de Twitter está todo en inglés mostrando comidas y lugares del país“, agregó otra cuenta.

“Lleno de extranjeros Buenos Aires. Y llenas las redes de extranjeros fascinados con Buenos Aires. Oasis, Devconnect y un país de moda”, dijo otro usuario, quien sumó el aliciente de la llegada de la banda británica que brindó dos shows inolvidables en el estadio Monumental.
Con un impacto considerable, el evento contará con muchos expositores que cuentan con una gran popularidad, entre ellos, Eduardo Elsztain, (presidente del Grupo IRSA y dueño de Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings), Daniel Rabinovich, COO de MercadoLibre y Santiago Siri, presidente de Democracy Earth Foundation, entre otros.