Por qué los celos no son una bandera roja, según la psicología

admin

La psicóloga y sexóloga Atleya Estrada compartió en su cuenta de Instagram una reflexión sobre los celos y por qué “no deben ser considerados como una bandera roja”, sino como una emoción más que pueden sentir los seres humanos. Sin dudarlo, su reflexión sorprendió a sus seguidores.

Los celos siempre fueron vistos como algo negativo

Aunque para muchos los celos pueden llegar a ser algo negativo y de juicio, esta joven profesional aporta una mirada original y positiva, donde destaca que sentir este tipo de emociones puede proporcionar más información sobre las relaciones sentimentales y sociales.

“Los celos no son una bandera roja, son un panel informativo. Suelen ser vistos como un problema, como algo que hay que superar, pero, en realidad, son una emoción compleja que trae consigo sentimientos simples, de los que podemos obtener mucha información acerca de nuestras necesidades”, comentó Estrada.

Según la psicóloga, los celos

Según su punto de vista, en muchas ocasiones, los celos pueden esconder miedo a perder a alguien, al ser reemplazado, a no ser suficiente para esa persona. Además, también podrían esconder tristeza por sentirse desplazado o menos importante.

En su publicación expresó que estos pueden estar justificados por un sentimiento de inseguridad sobre el propio valor o sobre la estabilidad que tiene en la relación.

Estos son algunos de los beneficios que tienen los celos

“Cuando sentimos que la situación es injusta o que no se están respetando nuestros acuerdos o límites”, agregó.

Para Estrada, la connotación negativa que tienen los celos no permite que las personas vean su potencial, dado que siempre se asociaron con cuestiones desagradables.

La psicóloga cuestiona estos pensamientos (Foto: Instagram/@psicoatle)

Es por eso que aprovechó sus redes sociales para comentarle a sus seguidores que esta es una emoción natural y que no todo es malo, que también tiene su parte positiva, y que el primer paso para no sufrir a causa de esta es que lo deben aceptar.

“Si empezás a ver los celos como una emoción más, sabrás que eso significa que son una respuesta de nuestro cuerpo a situaciones del entorno, que llegan sin avisar y que, por tanto, no somos responsables de que aparezcan. Lo único que está en nuestras manos es qué hacemos con ellos”, agregó.

Cuando los celos aparecen como respuesta a un entorno que suele resultar desagradable, esto significa que el cuerpo avisa que la situación en la que se encuentra no es la adecuada, de acuerdo con la experta.

Es por este motivo que Atleya Estrada sostiene que los celos pueden llegar a ser un mecanismo de ‘aviso’ natural que ayuda a detectar circunstancias que no le gustan o que despiertan algún tipo de dolor.

Por Wendys Pitre Ariza

Deja un comentario

Next Post

Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro

BRASILIA.- Cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales, Brasil comienza a vislumbrar un escenario político inédito en los últimos años: el posible ocaso de la polarización entre Luiz Inacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, que domina el gigante sudamericano desde 2018. Con Lula, de 79 […]
Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!