La cáscara de mandarina por lo general termina en la basura, pero lo que muchas personas no saben es que este elemento orgánico tiene diversos usos domésticos, especialmente si se mezcla con el bicarbonato de sodio. Mantener el hogar limpio y con un aroma agradable en ocasiones se convierte en un reto, ya que hace parte fundamental del bienestar, la salud y la comodidad diaria. Un ambiente aseado es esencial para reducir la proliferación de ácaros, hongos, bacterias, moho y alérgenos.
Una buena higiene disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias o infecciosas. Si bien es cierto que en el mercado existen múltiples productos comerciales diseñados para aromatizar cada espacio de la casa, también hay remedios naturales y caseros que son económicos, efectivos y de bajo impacto químico.
Uno de los trucos que ganó popularidad es licuar la cáscara de mandarina con bicarbonato. Esta mezcla tiene beneficios aromáticos y antibacterianos, además de ayudar a eliminar las manchas de manera efectiva, según el portal Cocina Vital.

Estos son los beneficios de licuar cáscara de mandarina con bicarbonato
Las cáscaras de mandarinas son una fuente rica en aceites esenciales y compuestos cítricos. Por otro lado, el bicarbonato se destaca por ser un abrasivo suave, blanqueador y, sobre todo, un eficaz neutralizador de olores, lo que lo convierte en un desodorizante natural. La mezcla es ideal para neutralizar los olores desagradables que aparecen en la cocina, el baño o en espacios donde hay humedad. Además, contribuye a ahuyentar las plagas.

De acuerdo con el portal Cocina Vital, para prepararla, lo primero que se debe hacer es lavar bien las cáscaras de mandarina para quitar cualquier residuo de pesticidas o suciedad. Posteriormente, es necesario cortar la cáscara en trozos pequeños e introducirlos en la licuadora con un poco de agua. Luego, agrega dos cucharadas de bicarbonato y licúa hasta obtener una pasta homogénea.
Esta mezcla puede utilizarse durante la limpieza del hogar para así obtener algunos de los siguientes beneficios:
- Disminuir olores persistentes (como los de cocina después de frituras)
- Aromatizar de forma natural con una roma cítrico suave.
- Actúa como desodorizante.
- En ciertos casos, ayuda a refrescar textiles o superficies pequeñas.
Por Wendys Pitre Ariza
