Homo Argentum, la película protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, no llegará a Disney+ en la fecha prevista. El film, que tuvo un gran éxito en los cines argentinos con casi dos millones de espectadores, se estrenará en la plataforma más tarde de lo estimado, una decisión que sorprendió a muchos que esperaban verla en streaming este año.
Fecha de estreno confirmada
El cambio de fecha responde a una estrategia de Disney para maximizar el rendimiento en salas antes de su lanzamiento digital. Tras semanas de especulaciones, la nueva fecha confirmada para el estreno de la película en la plataforma de streaming Disney+ es el 16 de enero de 2026, ya que, el rendimiento de la película en los cines influyó en la decisión de la distribuidora de retrasar su llegada al formato digital.
Disney optó por ampliar el plazo de estreno en streaming, a diferencia de lo que ocurre habitualmente, ya que, las películas llegan a las plataformas entre 40 y 60 días después de su estreno en cines. El éxito sostenido de la producción cinematográfica en las salas fue la razón principal, debido a que atrajo al público durante varias semanas. La estrategia buscó mantener el impulso de la taquilla antes de permitir la visualización en los hogares.
Desde Disney explicaron: “Debido a esta gran afluencia de público, Homo Argentum continúa disponible en las salas argentinas para que las audiencias puedan disfrutarla en la pantalla grande, antes de su llegada el próximo año a la sección de Hulu, la nueva marca de entretenimiento general dentro de Disney+“.
Este fenómeno es inusual en el cine argentino reciente, dado que, en los últimos años, la tendencia fue concentrar las principales apuestas en los estrenos directos en plataformas, un modelo que se consolidó a partir de la pandemia.
¿En qué plataforma se podrá ver Homo Argentum?
El film estará disponible exclusivamente en Disney+, ya que, es la distribuidora local de la película. Esto significa que la producción cinematográfica se sumará al catálogo de la plataforma y estará disponible para todos los suscriptores de la plataforma.
Luego de su desempeño en Argentina, la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat se estrenó en cines de Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Perú, con una proyección regional hacia Brasil.
El innovador formato de Homo Argentum
La película se destaca por su estructura innovadora, ya que, se compone de 16 microrelatos que duran entre uno y doce minutos, donde Guillermo Francella interpreta un personaje diferente en cada historia, todos argentinos. Estos personajes representan distintas facetas de la identidad nacional y las historias funcionan de forma independiente, pero juntas ofrecen una reflexión sobre la sociedad argentina. La narración utiliza humor, ironía y crítica social.
El largometraje explora el “gen argentino”, donde aborda las virtudes y contradicciones de la idiosincrasia local. Su formato original generó debate público, incluso con derivaciones políticas, despertando diversas opiniones entre figuras del ámbito cultural y social.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.