PP Vasco insiste en que el edificio de París «no fue nunca» del PNV, sino adquirido por el Gobierno Vasco

admin

El PP Vasco ha insistido en que el edificio de la avenida Marceau de París que albergó al Gobierno Vasco en el exilio «no fue nunca» del PNV, sino que «fue adquirido por testaferros del Gobierno Vasco con dinero del que este disponía». Asimismo, ha considerado «impropias» las «ofensas» del presidente del EBB a los populares por su postura ante su devolución y le ha instado a «dedicar sus esfuerzos en demostrar una titularidad que jamás fue reconocida legalmente».

En un comunicado, el PP ha respondido de este modo a «las ofensas» del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró este pasado sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará «el escándalo que han montado» para evitar su devolución el PP y Vox, a los que calificó de «dignos sucesores del régimen franquista».

Desde el PP vasco han insistido en que las palabras de Aitor Esteban son «absolutamente impropias» y le han instado a «dedicar sus esfuerzos en demostrar una titularidad que jamás fue reconocida legalmente a favor del PNV». Según han criticado, «ha sido necesaria una Ley que prescinde de cualquier demostración de veracidad para adjudicar el inmueble».

La formación que dirige Javier de Andrés ha sostenido que «la intepretación de que ese inmueble pertenece al Gobierno Vasco y no al PNV no es solo de los tribunales franceses y españoles, sino que historiadores como Jean Claude Larronde», premio Sabino Arana, en su obra ‘Exilio y Solidaridad, la Liga Internacional de Amigos de los Vascos’ «ratifica que era propiedad del Gobierno Vasco».

Así, ha replicado que «si el PNV cree que es digno sucesor del franquismo quien sostenga la tesis de que el palacio era del Gobierno Vasco, está llamando franquistas a los tribunales de la V República, al Tribunal Supremo y a su premiado Jean Claude Larronde». Para el PP, «la versión de los jeltzales para hacerse con el palacio «no tiene rigor ni solidez».

INVEROSÍMIL Y HUMILLANTE

«La teoría del PNV no solo es inverosímil sino que le deja en una situación muy humillante ante la historia, ya que, de ser cierta, significaría que el dinero entregado por el emigrante vasco residente en México Francisco Belausteguigoitia Landaluce, el 12 de septiembre de 1936, no se destinó a la defensa de Bizkaia, como era su objeto, sino que se reservó para adquirir el palacete parisino a nombre de un tercero el 8 de octubre de 1937, más de un año después», han señalado los populares.

Según han remarcado, «si la versión jeltzale fuera cierta, la conclusión inmediata sería que el PNV destinó el dinero que se le entregó para defender Bizkaia frente a las tropas franquistas a la compra para su organización de un palacio después de la firma del Pacto de Santoña (24 de agosto de 1937)», por lo que «el papel de esta formación política durante la Guerra Civil queda doblemente comprometida, pues a la traición de Santoña se añade la premeditación con la que reservó los fondos de guerra».

Deja un comentario

Next Post

Cinco detenidos y un herido de gravedad en una reyerta en Cáceres

Un varón de 25 años ha resultado herido de gravedad, tras una reyerta entre dos grupos de jóvenes ocurrida en la mañana de este domingo en Cáceres, por cuenta de la cual han sido arrestadas cinco personas. Los hechos han tenido lugar sobre las 8,30 horas de este domingo en […]
Cinco detenidos y un herido de gravedad en una reyerta en Cáceres

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!