Este viernes 29 de agosto el precio del dólar hoy en México en el Diario Oficial de la Federación es de $18,6522. Al cierre de esta semana, el dólar estadounidense tiene fluctuaciones que impactan en el precio del dólar en México. El tipo de cambio se cotiza en $18,68 a la apertura de la sesión.
- El peso mexicano tiene una ligera depreciación este 29 de agosto del 0,18% respecto al cierre anterior.
- En la sesión overnight la cotización alcanzó un mínimo de $18,65 unidades y un máximo de $18,72 unidades.
- A pesar de este retroceso, el peso mexicano se posiciona como la sexta moneda de países emergentes con mayor ganancias frente al dólar, según el reporte de Grupo Financiero Monex.
- A nivel semanal, el peso ha tenido un retroceso de -0,55%, pero mantiene su ganancia de 0,27% respecto al mes previo.
- El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de otras divisas, avanza un 0,29% y se ubica en 98,10, tras haber alcanzado un máximo de 98,13 en la sesión
Indicadores de la sesión previa para la cotización de dólar a peso:
• Apertura: $18,66
• Máximo: $18,69
• Mínimo: $18,60
• Cierre (previo): $18,65
Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,55 a la compra y $19,04 a la venta este 29 de agosto. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 29 de agosto de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17,80 / venta $19,30
- Banco Azteca: compra $19, 55 / venta $19,04.
- Banco de México, FIX del jueves: $18,6524.
- Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del jueves: compra $18,628/ venta $18,633
- Bank of America: compra $17,7305 / venta $19,802
- BBVA Bancomer: compra $17,79 / venta $18,93.
- Multiva: $18,70.
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6522.
- Ve por más: compra $18,0434/ venta $19,2584.
Para poder saber a cómo está el dólar en México y cuánto está el dólar en México en tiempo real, es importante seguir de cerca los datos de a inflación, así como las decisiones de la Reserva Federal, sumadas al fortalecimiento del dólar a peso mexicano en el mercado:
- En la jornada de este 29 de agosto, los mercados reaccionan a las cifras de Inflación PCE (Gastos de Consumo Personal) de julio en EE.UU. A pesar de que no superó las previsiones, persiste la incertidumbre sobre la inflación futura en reacción a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
- Según el reporte, las cifras de la inflación tienen un panorama mixto. La aceleración de la inflación subyacente, impulsada por las presiones del sector de servicios, sugiere una postura cautelosa de la Reserva Federal.
- La atención de los inversores y del banco central están en el mercado laboral.
- Monex estima que la FED recortará en 25 puntos base en el rango objetivo de la tasa de fondos federales en su reunión del 17 de septiembre.
En resumen, el precio del dólar hoy en México está influenciado directamente por el panorama económico de EE.UU.