Prejuicios y pantallas

admin

Hola, ¿cómo estás?

En Comunidad llevamos mucho tiempo contando historias de familias por adopción: desde mamás y papás que recibieron grupos numerosos de hermanos hasta chicos más grandes o con discapacidad.

Pero cuando conocimos a Rocío Scotto y a su familia, entendimos que había una arista que todavía no habíamos explorado: ¿qué pasa cuando es alguno de los padres quien tiene una discapacidad?

Rocío, de 35 años, usa silla de ruedas y tiene parálisis cerebral. Durante años creyó que esa condición la dejaba fuera de la maternidad. Todo cambió cuando conoció a Fran (37), su compañero desde hace 17 años.

Juntos se animaron a dar el paso y, hace un año y medio, adoptaron a dos hermanitas, Amaris (5) y Oriana (3), que hoy llenan la casa de juegos, tareas y risas.

Rocío con sus niñas, Amaris y Oriana

“De adolescente, me hubiese encantado conocer a otras madres con discapacidad y ver que es posible. Si te comparás con un modelo que nunca vas a alcanzar, estás condenado al fracaso”, dice Rocío.

Hoy, desde su cuenta en Instagram, busca motivar a otras personas con discapacidad y lo resume con una frase que interpela: “Ser padre o madre, si sos consciente de tus limitaciones y de los apoyos que necesitás, es posible y hermoso. La discapacidad es un anexo a la maternidad que vivimos todas”.

Su testimonio pone en evidencia prejuicios que rara vez se nombran. Desde la infantilización —esa mirada que asume que las personas con discapacidad son “niños eternos”— hasta la creencia, derivada de lo mismo, de que no pueden asumir el rol de cuidadores.

Rocío junto a sus hijas, Amaris (de rosa) y Oriana (en su falda).

Rocío rompe con esos estereotipos y muestra que la maternidad es posible también desde la discapacidad, siempre que existan los apoyos necesarios.

Más allá de cada historia, ser madre o padre siempre implica desafíos que cambian con el tiempo. Hoy, uno de los más grandes es acompañar a las chicas y los chicos en el mundo digital.

Las pantallas, las redes sociales, los videojuegos y el acceso sin filtro a internet traen preguntas nuevas: chicos que buscan apoyo emocional en la inteligencia artificial, niños expuestos a pornografía desde los 8 años, adolescentes influenciados por mensajes que promueven conductas riesgosas, desde dietas extremas hasta apuestas online.

Para hablar de estos temas y dar herramientas concretas a padres y docentes, Fundación La Nación, con el apoyo de Unicef Argentina, organiza el evento virtual y gratuito “Atrapados en las redes 2. Cómo convertirnos en los principales referentes que los chicos necesitan”.

Además de la participación de destacados especialistas, como Fabricio Ballarini, biólogo e investigador del Conicet, entre otras temáticas, del impacto de las pantallas; Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres; y Alejandro Schujman, psicólogo y especialista en vínculos; de la mano de Clubes TED-Ed, habrá un panel de chicos y chicas que compartirán sus puntos de vista sobre temas cruciales.

Atrapados en las redes

Será el viernes 3 de octubre, de 10 a 12 horas, transmitido en vivo por lanacion.com.ar y el canal de YouTube de LA NACION.

Podés inscribirte gratis en este link.

Esta semana te compartimos dos propuestas que, desde lugares muy distintos, ponen el foco en lo mismo: lo que significa ser padres hoy.

Rocío y su familia nos recuerdan que la maternidad y la paternidad son, sobre todo, un acto de amor y de presencia. Y las problemáticas asociadas a la hiperconectividad de los chicos y las chicas nos señalan otra vez la importancia de no soltar la mano: de estar ahí, atentos, constryendo vínculos de confianza, incondicionales.

Un abrazo y hasta pronto,

María

Deja un comentario

Next Post

MotoGP: cómo y cuándo ver la Sprint Race del Gran Premio de Japón

Este fin de semana se disputa la fecha 17 del Campeonato Mundial de Motociclismo en el circuito Twin Ring Motegi La emoción del motociclismo mundial llega este fin de semana al circuito japonés Twin Ring Motegi, donde se correrá la fecha 17 del Campeonato Mundial de MotoGP 2025. El evento […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!