Premio VISA – LA NACION a la Innovación: Cuenta regresiva para conocer a los ganadores: la visión del jurado

admin

“Hoy tenemos un compromiso para promover toda esta capacidad creativa e innovadora que existe en el país, y este es un espacio para dar visibilidad a quienes se animan a pensar diferente; a transitar el camino de la innovación, que es un camino con muchas etapas de frustración y error, pero al final, cuando generan el éxito, logran ese resultado tan buscado desde el principio”, asegura Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur y uno de los jurados expertos del Premio a la Innovación que organizan VISA y LA NACION: “Un espacio que busca apoyar a quienes se animan a intentarlo y lo logran con éxito”, remarca la CEO.

El jurado, en plena disertación

Para Renaudo, “No hay innovación sin resiliencia. Cuando uno innova, tiene que saber que va a cometer varios errores, y como líder tiene que propiciar el espacio para que la gente se equivoque. Nos tenemos que animar. Lo que busca este premio, fundamentalmente, es mostrar que vale la pena”. Por eso, después de una exhaustiva revisión de cada uno de los casos que se presentaron para participar de la quinta edición de este reconocimiento que busca distinguir a aquellos emprendimientos y personas que construyen el mañana, el jurado se reunió el pasado 23 de septiembre para deliberar y elegir a los ganadores de edición de este año.

Gabriela Renaudo es CEO de Visa

“Queremos que en la Argentina exista un premio que reconozca a quienes, como nosotros, se animan a innovar y a traer soluciones diferentes para el país”, Gabriela Renaudo.

En el proceso de selección, Renaudo estuvo acompañada por José Del Rio, director de contenidos de LA NACION; Martina Rua, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC.

Este destacado grupo de especialistas tuvo la tarea de repasar el trabajo de las empresas que se postularon y designar a los ganadores en cinco categorías distintivas:

-Emprendimientos innovadores

– Innovación al servicio de la comunidad

– Innovación en nuevas tecnologías

– Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad

– Reinvención del negocio

También habrá cuatro reconocimientos especiales: al actor social innovador, al CEO innovador y este año se suman las distinciones a Empresario Innovador y Empresa del Año.

“Me impresionó mucho la cantidad de postulaciones que hubo”, destacó Andrés Hatum, a quien le preguntamos si hubo algún común denominador entre los casos presentados para esta edición: “Sin dudas, cómo las empresas y los proyectos nuevos se apalancan en la inteligencia artificial para poder potenciar sus propios proyectos. Es muy interesante el impacto social”.

Andrés Hatum, escritor y licenciado en Ciencias Políticas

Nicolás Pimentel coincidió: “Creo que en esta edición, lo que más me llamó la atención, fue la cantidad de casos postulados para todas las categorías. De alguna forma, las distintas tecnologías –obviamente la inteligencia artificial– están ayudando a transformar el negocio de un montón de empresas”.

Nicolás Pimentel, director de la agencia de transformación e innovación Becoming.

La innovación va más allá de la tecnología, pero esta parece inseparable de la visión de futuro de los postulados en 2025.

En este contexto surge un interrogante: ¿Qué herramientas disruptivas están ganando protagonismo a la hora de reinventar o crear nuevos modelos de negocio? “La inteligencia artificial se presenta como la vedette principal. Estuvimos viendo muchísimos casos, pero con un impacto en el valor que se puede ofrecer. Una exploración de la IA que no es fortuita, sino que aparece en casos concretos, y encontramos muchísimo valor en las propuestas presentadas”, responde Martina Rua.

Martina Rua, una de las integrantes del jurado del premio VISA LA NACION a la Innovación

Estamos en la cuenta regresiva para conocer a los ganadores de esta edición 2025. La quinta entrega del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 9.30 hs. y podrá verse en directo por lanacion.com.ar y redes sociales: YouTube Live, Facebook Live y la edición digital. Si querés tener más información sobre este premio: https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar

Deja un comentario

Next Post

Cómo saber si mi celular tiene NFC y cómo se activa esta función

Los celulares que incluyen la función NFC (Near Field Communication) cuentan con una tecnología que permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos. Esto es útil para realizar pagos sin contacto, transferir archivos, emparejar accesorios o validar entradas digitales con solo acercar el teléfono a otro dispositivo compatible. Para […]
Cómo saber si mi celular tiene NFC y cómo se activa esta función

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!