Prepara este té herbal “quema grasa” diurético e ideal para bajar de peso, fácil y rápido

admin

Taza de té verde amarillento acompañada de jengibre, canela, hojas verdes, diente de león y naranja, una infusión natural y aromática. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas personas disfrutan de beber debido a su amplia variedad de sabores y aromas, que hacen de esta bebida una experiencia sensorial única. Dependiendo del tipo de té se pueden encontrar perfiles de sabor que van desde suaves y frescos hasta robustos y complejos.

Desde su origen en la antigua China, el té se ha popularizado a nivel mundial como una bebida tradicional que también puede aportar múltiples beneficios para la salud, dependiendo de las hojas o hierbas que se usen en su preparación, por lo que en ocasiones también se le considera medicina alternativa.

Una de las recetas más consumidas por sus beneficios en la digestión de los alimentos y la quema de grasa corporal es el té herbal “quema grasas” el cuál suele consumirse como una alternativa natural para bajar de peso por las propiedades diuréticas y quema grasas de sus ingredientes.

Receta del té herbal quema grasas

La receta debe prepararse por partes para sacar lo mejor de cada ingrediente.

Al igual que otras recetas de té, se recomienda su consumo antes de las comidas principales del día para poder potenciar sus beneficios con la ingesta de alimentos en momentos puntuales.

Ingredientes

  • 30 g de Carqueja
  • 30 g de Centella Asiática
  • 30 g de Diente de León
  • 30 g de Flor de Hibisco
  • 30 g de Jengibre fresco rallado
  • 30 g de Cáscara de Naranja
  • 30 g de Canela en rama

Preparación paso a paso

  1. Mezcla todos los ingredientes secos en un recipiente limpio y mézclalos bien.
  2. Para preparar la infusión, coloca 2 cucharadas de esta mezcla en una tetera con infusor.
  3. Vierte 1 litro de agua recién hervida sobre la mezcla.
  4. Tapa la tetera y deja reposar entre 7 y 10 minutos.
  5. Retira las hierbas y añade el jengibre fresco rallado en la infusión caliente, deja reposar 3 minutos más.
  6. Sirve y, si deseas, endulza con un poco de miel de abeja para un sabor más agradable sin usar azúcar procesado.

Beneficios de los ingredientes

Cada uno de los ingredientes contiene diferentes beneficios para la salud.

Este té herbal se caracteriza por utilizar ingredientes naturales de distintas partes del mundo, lo que lo vuelve en una super infusión con múltiples beneficios de cada uno de sus ingredientes entre los que se encuentran los siguientes.

Diente de león: un artículo publicado por La Cleveland Clinic menciona que su consumo estimula la producción de jugos gástricos y enzimas digestivas, aliviando problemas como estreñimiento, indigestión, flatulencias y sensación de pesadez. Su contenido de inulina, una fibra prebiótica, promueve la salud intestinal.

Además, un artículo de la National Library of Medicine indica que compuestos como quercetina y luteolina inhiben moléculas proinflamatorias, aunque los estudios son principalmente en animales.

Jengibre: ayuda a calmar problemas digestivos, como indigestión y náuseas, gracias a las propiedades antiinflamatorias y carminativas del jengibre. Según estudios publicados en el European Journal of Gastroenterology & Hepatology, el jengibre puede ser eficaz para reducir las náuseas matutinas y las inducidas por quimioterapia.

Carqueja: un artículo en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine destaca su potencial hipoglucemiante que ayuda al control de los niveles de azúcar en sangre, útil para personas con diabetes tipo 2.

Flor de hibisco: esta flor es rica en antocianinas y otros antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo. Según investigaciones en Food & Function, su consumo regular puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas causadas por el estrés oxidativo.

Además, su consumo puede colaborar en la reducción de los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, ayudando a proteger la salud cardiovascular.

Centella asiática: esta poderosa hoja es utilizada para mejorar problemas circulatorios como la insuficiencia venosa crónica. Un artículo en International Angiology resalta que ayuda a fortalecer las venas y reducir la inflamación, aliviando síntomas como hinchazón y pesadez en las piernas.

También tiene efectos asociados con mejoras en la función cerebral, particularmente en memoria y concentración, gracias a su capacidad de promover la microcirculación en el cerebro.

Deja un comentario

Next Post

Carvajal: "Me encuentro como un animal, intentando volver cuanto antes"

Madrid, 27 ene (EFE).- Dani Carvajal, futbolista del Real Madrid y de la selección española, aseguró que se encuentra «como un animal» en el proceso de recuperación de la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado 5 de octubre y que está «intentando volver cuanto antes». “Me encuentro como […]
Carvajal: «Me encuentro como un animal, intentando volver cuanto antes»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!